jueves, 29 de octubre de 2015
TATUAJES
Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.

Caballo – Los caballos son símbolo de libertad,
de fuerza y de nobleza. Los jinetes históricamente han sido vistos como seres
muy poderosos solo por estar sobre un caballo.
Gallo – Los gallos tienen muchas asociaciones
con la astrología china, donde son considerados intelectuales, pero también con
las creencias occidentales. Por ejemplo los marineros se tatuaban un gallo para
dar a entender que no querían volver a tierra firme. Los gallos son conocidos
por su orgullo y por ser animales peleadores, que gustan de las riñas. Los
budistas asocian al gallo con la pasión.
Tarántulas – Menos venenosas pero estéticamente mucho más aterradoras, las tarántulas son animales que inspiran temor. Son buenos tatuajes para causar sensaciones en los demás.
Historia
La evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a la Cultura Chinchorro en la costa dePerú. En estas se conservan tatuajes existentes datadas en el año 2000 a.C. Este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto.
Inclusive, en la misma zona se ha encontrado evidencia arqueológica que datan de hasta 60.000 años de antigüedad que podrían representar herramientas para el tatuaje.
En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes de Ötztal, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el «Hombre de Hielo», es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, le ha calculado unos 5200 años de antigüedad. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el «Hombre de Hielo», las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes que se han encontrado han sido la momia de Amunet, proveniente del Antiguo Egipto, y la momia esta demostrando que la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad. A demás también se utilizaba en algunas tribus para diferenciarse los unos con los otros
Etimología y terminología
Aunque la palabra tatuaje posiblemente proviene del samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas), se incorpora al español a través del francés, tatouage.1Los marineros que viajaban por el océano Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.
En español, los entusiastas del tatuaje pueden referirse a ellos como «tattoos», o usan el término castellanizado «tatu», que actualmente cuenta con entradas con las palabras 'tatuaje' y 'tatuar' en la vigésimo primera edición del Diccionario de la Real Academia Española.
Diferencias culturales
A continuación una lista de las culturas y usos del tatuaje más destacados. Se intentará, hasta donde sea posible, mantener una linealidad cronológica.
Polinesia
Aparentemente, esta región del mundo es la que posee la tradición tatuadora más amplia. Las diferentes tribus de laPolinesia utilizaban el tatuaje como una ornamentación corporal, sin que por ello éstos pierdan su fuerte sentido comunal. El tatuaje comenzaba a muy temprana edad y se prolongaba hasta que no quedase región del cuerpo virgen de los pigmentos. Más allá de su sentido estético, el tatuaje confería jerarquía y propiciaba el respeto comunal a quien los llevaba en su piel: cuanto más tatuado estaba alguien, más respeto se le debía. De manera particular, los maoríes utilizaban el tatuaje para la batalla. Los dibujos que llevaban en la piel contribuían a su famosa estrategia de asustar a sus enemigos. La práctica de tatuar se desarrolló durante miles de años y alcanzó un punto culmen con el perfeccionamiento de motivos geométricos. El tatuaje se utilizaba para identificar a un individuo. Además, indicaba el paso de la adolescencia a la madurez. 2
Egipto
En Egipto eran sobre todo las mujeres quienes se tatuaban3 . Se le conferían al tatuaje funciones protectoras y mágicas. El carácter sobrenatural del tatuaje no fue exclusividad de Egipto: muchas culturas le otorgaron este poder a los tatuajes. Los relacionaban mucho con las deidades y con la protección.4
América
En América del Norte, los indígenas utilizaban los tatuajes como parte del ritual de paso. Cuando una persona pasaba de la pubertad a la adultez se la tatuaba con el fin de proteger su alma. Sin embargo, ésta no era la única utilización ritual que se hacía del tatuaje en esta región del mundo. En América Central, las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses. [cita requerida]
En el hemisferio sur del continente americano, tribus indígenas también pintaban sus cuerpos, pero no de manera permanente. Pigmentos creados con flores y grasas vegetales como de animales, daban nuevos tonos que acompañaban sus rituales de manera temporal con significados igual de profundos y espirituales, de los cuales se despojaban una vez terminaban el rito. [cita requerida]
Lejano Oriente

Roshi Ensei, con todo su cuerpo tatuado y con un pesado bastón en la mano.Utagawa Kuniyoshi, aliasIchiyusai (1797-1861), artista japonés de la escuela ukiyo-e.
Aproximadamente en el siglo X a.C., el tatuaje llegó al Japón. A partir de su inserción en la cultura nipona, el tatuaje se popularizó en sectores cada vez más poderosos, hasta llegar a ser utilizado por un Emperador en el siglo V como ornamento corporal [cita requerida]. Se señala aquí su utilización estética porque en Japón existía la costumbre de destinar el tatuaje para marcar a los delincuentes en sus brazos con líneas gruesas en par u otro tipo de formas, tatuando en ambos brazos entre el codo y la muñeca en todo su alrededor. Esta marca tenía el objetivo de hacer de las personas que desobedecían la ley individuos repudiables para toda su vida y en todos lados, a raíz de llevar la marca de la vergüenza consigo, debido a esto, los delincuentes marcados por tatuajes vergonzosos comenzaron a tapárselos con otros tipos de diseños más mitológicos, es de ahí que inicia la famosa terminología Yakuza, siendo esta una "mafia" japonesa que se distingue por tener tatuajes en casi toda la totalidad del cuerpo. Uno de los diseños más importantes de de tatuaje Japonés "irezumi" es el Koi o Carpa Japonesa, el Koi es un pez ornamental de importante valor cultural y sus diseños en tatuajes se han convertido en más que una tradición, no solamente en Japón sino también alrededor del mundo.
"Shui Hu Zhuan" es una novela china que se tradujo al japonés ("Suikoden") en el siglo XVII. Este libro renovó el interés en el tatuaje, e hizo de él una forma popular de decoración y de coleccionismo.
En Japón se ha conformado una de las tradiciones tatuadoras más importantes del mundo. No obstante, en el año 1842 el emperador Mutsuhito decidió prohibir la práctica del tatuaje. Esto sucedió porque el país estaba interesado en abrirse al mercado mundial y no quería dar al mundo exterior una imagen que podría considerarse de barbarie [cita requerida].
Siberia
Restos con 2.500 años de antigüedad en Altái parecen revelar que los tatuajes estaban reservados para la jerarquía en algunas tribus nómadas siberianas.5
Medio Oriente y zonas aledañas
En India, Pakistán, Irán, Yemen, Oriente Medio y África del norte, la alheña o arjeña6 (del ár. hisp. alḥínna, y éste delárabe الحناء al-ḥinnā´) o henna o jena es un tinte natural de color rojizo que se emplea para el pelo y que además se usa en una técnica de coloración de la piel llamada mehandi. Se hace con la hoja seca y el pecíolo de Lawsonia alba Lam. (Lawsonia inermis L.). Los patrones del mehandi son bastante complejos y en algunas culturas se emplean como ornamento nupcial.
Occidente
El tatuaje llegó a Occidente por vía marítima. Las expediciones de Colón en América y del capitán James Cook a las islas de la Polinesia fueron el punto de partida del tatuaje hacia Occidente. En estas expediciones los marineros tuvieron contacto con los indígenas amerindios, con los maoríes y con otras tribus que les “enseñaron” el arte de tatuar. A su retorno, los marineros abrieron sus propios estudios de tatuaje y popularizaron esta disciplina entre los sectores populares. En 1846 se abre en Nueva York lo que aparentemente fue el primer estudio de tatuaje.7 Durante la Guerra de Secesión el arte del tatuaje experimentó un gran crecimiento y popularización. Fellows, Hildebrandt y O'Reilly, el inventor de la máquina de tatuar, fueron los encargados de hacer de la práctica tatuadora una profesión.
Durante la Alemania nazi (como el ejemplo más conocido aunque no sea el único) se utilizó el tatuaje para marcar a los prisioneros de los campos de concentración.8
Desde finales del siglo XX, el tatuaje ha sido popularizado e incorporado progresivamente a la sociedad y hoy día éste cumple funciones puramente estéticas, un modo de expresión artística que no distingue entre sectores sociales.
SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES
Cada tatuaje tiene un significado, en TATAO hacemos lo posible porque
adaptar la idea de cada cliente a un diseño único que muestre el significado
que el cliente desea.
Desde la zona a tatuar, colores o el propio diseño, todo tiene su
significado, aquí intentaremos describir los significados de los tatuajes más
comunes:
Abejas – Las abejas pueden simbolizar ser
una persona trabajadora, una persona que tiene una actitud dedicada al trabajo.
En apariencia también se puede simular que la abeja te ha picado, dibujando la
marca y simulando una hinchazón.
Acuario - El signo del zodiaco de de Acuario está asociado con el
elemento clásico del aire, por tanto entra dentro de los denominados “signos
del Aire” (junto con Libra y Géminis). También es uno de los cuatro signos
fijos (junto con Tauro, Leo y Escorpión). Su polo opuesto es Leo. Es la casa de
Saturno y Urano.
Agua – Los diseños
de tatuaje en los que el agua es un elemento importante son muy populares en
todos los géneros de tatuaje, y también aparecen desde muy antiguo entre los
motivos elegidos por las personas a la hora de decorar su piel. En un
tiempo se creyó que el mundo estaba compuesto de cuatro elementos básicos:
agua, fuego, tierra y aire. Y tanto en oriente como en occidente hay multitud
de símbolos asociados con los diferentes elementos.
Águila – Este es una de las aves más poderosas y majestuosas.
Generalmente son tatuajes que simbolizan fuerza y orgullo nacional para
aquellos que tienen a esta ave como símbolo.
Alambre de púas – El alambre de púas fue inventado en 1800 para marcar el
territorio. Se utiliza para simbolizar el control de cierta porción de tierra y
en las prisiones se utiliza como símbolo de estar encerrado, de confinamiento.
Alas - Las
alas simbolizan la paz, el amor, y el vínculo entre la tierra y el cielo (entre
lo humano y lo divino), un símbolo de transcendencia y liberación. En la
alquimia y la magia, las alas son un símbolo de la transformación, permitiendo
a un individuo acceder a un nuevo estado, previamente inalcanzable. La
presencia de las alas permite la combinación de diferentes elementos, tierra y
cielo, viento y fuego.
Las alas combinadas con un símbolo del amor, es uno de los motivos de
tatuaje más populares. Heroica y espiritual, esta combinación tiene
reminiscencias místicas y religiosas que se remontan miles de años en el
pasado. Para los místicos sufíes, el corazón alado simboliza el anhelo del
corazón por alcanzar los cielos. Para los artistas, ha sido siempre una de las
metáforas preferidas, no solo para el concepto de “libertad”, sino también para
la idea de “protección” o “redención”.
En heráldica, las alas representan el valor o la bravura en su más alta
representación, actos que desafíen a la muerte, o actos de gran honor. Un
ángel, con tres pares de alas representa la dignidad, la gloria y el honor.
Amor y odio – Son sin dudas las palabras más opuestas, y son generalmente
usadas en los nudillos (una en cada uno) para mostrar la dualidad que hay en todos
nosotros. Son generalmente usados en las prisiones.
Amuleto – Un amuleto es una forma de talismán usado como protección de
cualquier ente físico o psíquico. Su forma, estilo y diseño depende de la
cultura a la que pertenece. Por ejemplo, los amuletos en Egipto eran
representados por un escarabajo y en Europa era la pata de conejo. Muchos se
tatúan un amuleto para que la protección y la suerte lo acompañen todo el
tiempo.
Anatómicos – Estos tatuajes simulan que se vea el interior de tu cuerpo desde
afuera, generando un efecto visual impresionante, aunque en realidad no tienen
demasiada simbología (transparencia, quizás).
Anclas – Las anclas son símbolo de seguridad, esperanza y salvación, lo
que lo hace muy popular. También es símbolo de estabilidad y es usado como un
freno, un cable a tierra para los que quieren parar este mundo loco.
Ángeles – Los ángeles son seres que aparecen prácticamente en todas las
culturas, aunque de distintas formas. Representan a seres superiores que
escapan al mundo material. Son guardianes, guías, e intermediarios entre el
múndo celeste y el terrenal.
Ángeles del infierno – Estos personajes son clásicos entre los motociclistas típicos
(los típicos de campera de cuero y cascos cuyo logo es una calavera con
cuernos).
Anillo de Claddagh – Claddagh es una región al oeste de Irlanda que da nombre a un
anillo de bodas muy conocido que consta de dos manos sosteniendo un corazón que
tiene una corona, representando amistad, amor y devoción respectivamente.
Ankh – El Ankh es
una forma de cruz que en la parte de arriba termina en círculo. Es un símbolo
egipcio muy poderoso y milenario que representa las llaves de la vida, del río
Nilo y es muy asociado con la unión sexual.
Arañas – Estos bichos potencialmente mortales son inspiradores de temor.
Más que nada son para causar cierta impresión.
Árbol – Los
tatuajes de árboles son un símbolo de la armonía entre el cielo y la
tierra, ya que el árbol conecta estas dos partes de la naturaleza con sus
raíces y su copa. Las personas que son muy centradas y fuertes suelentambién
tatuarse un árbol. Otro significado puede ser el del árbol genealógico, que
simboliza los vínculos familiares y su descendencia.
Armas – Los
tatuajes de armas son bastante populares, sobre todo en las prisiones.
Generalmente se usan en el pecho o el abdomen.
Arpa – Las arpas
son generalmente asociadas con los irlandeses, ya que son un símbolo nacional
en este país. Pero son un instrumento que aparece en toda Europa y América. Por
lo tanto es un tatuaje utilizado por los nacionalistas de Irlanda, pero también
por los amantes de la música.
Aso – Este mítico
animal mitad perro/mitad dragón típico de la mitología de Borneo es un símbolo
de protección contra los espíritus malignos.
Atrapasueños – Los atrapasueños eran usados por los indígenas de América del
Norte para alejar a los malos espíritus de nuestro descanso. Los malos sueños
quedan cazados en el círculo, y pasan solo los buenos.
Ballena – No tan populares como los delfines,
pero sí muy interesantes. Son protagonistas de muchas leyendas, siempre
conectadas con el mundo del inconciente porque viven en el oceano profundo.
Además, el canto de las ballenas es muy enigmático, generando un clima de
bastante misticismo.
Bambú – El bambú representa la fuerza,
estabilidad y durabilidad; y quizá aún más importante, una vida larga y
fructífera. En muchos lugares de la tierra, el bambú está asociado con el
eterno ciclo de la vida, muerte y renacimiento. El bambú es una planta extremadamente
vigorosa, capaz de crecer con increíble fuerza y vitalidad, cualidad muy
apreciadas en muchas culturas.
Banderas – Las banderas son utilizadas para
identificarnos con un grupo o nación. También simbolizan orgullo nacional pero
en casos extremos puede ser representativa de poca tolerancia.
Bandera arcoiris – El Arcoiris está fuertemente
ligado, desde los años 70, a la comunidad gay. Quienes utilizan esta bandera en
un tatuaje es por su afinidad a la comunidad, tanto por orgullo como por
adhesión al grupo.
Barco pirata – Este navío muestra la bandera
negra con una calavera con dos tibias cruzadas. Es un símbolo de libertad,
rebeldía y hasta de defensa a la piratería.
Bellota – La bellota ha sido muy apreciada
durante mucho tiempo por su simbolismo asociado a la fuerza y a la virilidad, y
es un signo ampliamente difundido de la regeneración. A partir de una pequeña
bellota crece un poderoso roble, en este sencillo hecho de la vida natural
muchas culturas vieron las cualidades de la fecundidad y la paciencia, virtudes
que siempre ayudan a los pequeños a perseverar y finalmente triunfar.
Biomecánicos – Este estilo de tatuajes puede ser
puesto en cualquier parte del cuerpo, siempre y cuando se simule o se genere el
efecto de estar mirando en el interior del cuerpo. El detalle, claro está, es
que ese interior es robótico o biónico. El efecto generado es muy interesante.
Bola 8 – La bola ocho de las mesas de pool es la
última que se juega para ganar, y si se la mete antes de tiempo hace que la
persona pierda inmediatamente el juego. Es un claro símbolo de buena o mala
suerte, dependiendo cómo se la use, un símbolo de que lo malo o lo bueno
depende de cómo uno juegue su juego.
Bomba – La clásica bomba negra con una mecha
arriba es un claro tatuaje new school. Simboliza peligro inminente o agresión.
Bomberos – Estos personajes que apagan el fuego,
así como los mismos aparatos que se usan para apagar el fuego (los extintores),
y otros símbolos asociados (como el gorro de bombero o el camión) son usados
como símbolo de sacrificio. Los eligen las personas dispuestas a arriesgar su
vida por los demás.
Brahma - La “sagrada trinidad” del
hinduismo está compuesta por los dioses Brahma, Visnú, and Shiva. Este
triunvirato (“trimurti”), es un símbolo filosófico que intenta representar tres
aspectos de la realidad. Creación, preservación, y disolución, son las
tres funciones cósmicas dentro de la religión hinduista.
Según la tradición Brahma se originó a partir de “la madre
cósmica”, aunque algunos textos sagrados muestran a Brahma como el espíritu
creador que surge de “Brahman”, el Ser Supremo. Siendo el creador del universo,
Brahma crea inicialmente el agua, en el que planta su semilla. De esta semilla
crece un huevo dorado, del que nace el propio Brahma. Otra interpretación nos
dice que Brahma surge de una flor de loto con 1000 pétalos, la cual nace de
Visnú “El Preservador”, el segundo aspecto de la trinidad.
Brujas – Estos personajes mágicos estereotipados
por una vieja que vuela en su escoba y tiene una berruga en la nariz tan
puntiaguda como su sobrero representa la creencia en lo esotérico, en los
hechizos y en las artes oscuras.
Brújula – Las brújulas son una guía para los
desorientados, marcan el rumbo a seguir y son un tatuaje muy popular para
aquellos con espíritu de viajeros.
Buda – Buda es el término comúnmente utilizado
para referirse a Siddhartha Gautama, el fundador histórico del budismo. En
el budismo un Buda es cualquier ente que ha pasado a estar plenamente
iluminado, superando definitivamente los estados emocionales humanos como la
ira, la codicia y la ignorancia. Habiendo logrado esa conciencia superior, ha
logrado la liberación total del sufrimiento, un estado más conocido como
“Nirvana”.
Buda significa literalmente “el que despertó” o “el que ha
pasado a ser consciente”.
Bufón – Los bufones de la corte eran los
encargados de hacer reír. Generalmente están asociados con el personaje de los
naipes, y es la carta que en casi todos los juegos tiene un valor superior, es
el comodín que le gana a todas. Es que los bufones no son para nada tontos.
También es un tatuaje para aquellas personas que son graciosas, alegres y
positivas.
Búho – Los búhos son un ave popular, tanto por
sus grandes ojos como por su significado. Son animales muy hipnóticos y sabios
que acechan durante las noches. Personajes oscuros y alertas, los buhos son una
buena opción para nerviosos.
Bulldog – El perro bulldog es un símbolo
británico que adoptaron los marines estadounidenses de la Primera Guerra
Mundial. Cuando este perro lleva una campera de cuero y collar de púas (a veces
fumando un habano), es un sinónimo de nacionalismo extremo.
Caballito de mar – Los ojos del caballito de
mar, capaces de mirar independientemente, le han convertido en un símbolo de la
vigilancia. Para muchas culturas representa la elegancia y la confianza.
Poseidón, Dios de los océanos, conducía un carro tirado por
caballitos de mar gigantes. Si pueden verse en el mar olas con una franja de
espuma en su parte superior quiere decir que Poseidón y sus caballitos de mar
están evaluando las condiciones de navegación, y son una señal para los
marineros de que deben “sujetar con firmeza el timón” de sus naves. El
caballito de mar es también un símbolo de fortaleza, guía y transformación.
En la tradición Celta, el caballito de mar simboliza el
coraje y la paciencia en el mar. La heroína Irlandesa del siglo XVI, Grace
O’Mally, ondeaba una bandera con un caballito de mar en sus expediciones de
navegación. Sus descendientes aún emplean esta bandera hoy en día.
Cadenas – Las cadenas son un claro ejempolo de
tatuaje de la prisión. Las personas que se sienten presionadas por algo también
utilizan este tatuaje.
Caimán - Los caimanes y cocodrilos son
poderosos símbolos del sigilo, la paciencia, y el peligro culto. Los
psicólogos encuentran en el cocodrilo un símbolo obvio para algunos de nuestros
pensamientos inconscientes, pulsiones y deseos primarios. Su aparición en
sueños, puede significar algo que se sabe a un nivel intuitivo o subconsciente,
algo que todavía no ha aflorado a la consciencia que trata de golpearnos
sin piedad.
Quienes lucen un tatuaje de un cocodrilo pueden sugerir que
hay mucho más oculto bajo la superficie de los que se puede ver a simple vista.
Esto, por la agresividad de la imagen del cocodrilo, puede ser interpretado más
como una amenaza que como una invitación.
Calamar - Si lo que estás buscando es un
tatuaje que esté dotado de un amplio simbolismo, entonces puede que el calamar
o el pulpo sean lo que estás buscando. El calamar además de estar dotado del
componente místico de ser una criatura marina, es conocido por su inteligencia
y por ser un animal creativo y flexible. No podemos olvidar tampoco algunas de
sus increíbles habilidades, como su camaleónica capacidad para cambiar de
color, o la habilidad para desaparecer envuelto en una nube de tinta cuando se
siente amenazado. El calamar es capaz perder un miembro cuando es atacado,
y sobrevivir, esta habilidad le convierte en un símbolo de la capacidad de
“deshacerse del exceso de equipaje” cuando una situación extrema lo requiere.
Nos recuerda que nuestra vida es un viaje hacia adelante que puede ser más
rápido cuando solo llevamos con nosotros aquello que realmente es necesario.
Calavera – La calavera es un tema recurrente en
los tatuajes. Su apariencia genera temor, y tiene muchos significados. Se le
puede incluir gusanos merodeando en su interior, así como distintos aspectos,
algunos más tenebrosos (como las calaveras piratas) y otros más graciosos.
Calaveras de Azúcar – Muy populares en méxico,
estas particulares calaveras se utilizan para recordar a un ser querido
fallecido.
Camiones – Los grandes camiones de carga son un
tatuaje bastante popular entre los motociclistas de Harley Davidson, así como
el logo de esta marca, mostrando su enorme tamaño y poder (de los camiones, de
sus motos y de los que las conducen, claro).
Candado – El candado es un símbolo muy romántico,
un estilo de tatuaje que afianza al amor, sobre todo si la pareja se hace un
tatuaje con una llave, o dos corazones dentro del candado.
Cangrejo - Aquellos que eligen tatuarse un
cangrejo pueden querer mostrar una de sus características más obvias, un
exterior duró protegiendo un interior vulnerable, sugiriendo que quizás dentro
de nosotros hay debilidades ocultas, o sentimientos delicados. Una mirada
profunda al simbolismo del cangrejo, podría sugerir por el contrario, que las
emociones y sentimientos que se encuentran dentro del caparazón son los que nos
hacen avanzar, el espíritu que nos impulsa, y nos convierten en líderes de gran
fortaleza.
Carpa japonesa (Koi) - La carpa japonesa, o
“Koi”, es un importante motivo de tatuaje tradicional japonés, y tiene un
importante papel en los mitos y leyendas de China y Japón. En muchas de esas
historias, el “Koi”, después de perseverar y sacrificarse, consigue remontar
las cascadas y saltos de agua, hasta llegar al nacimiento del río, donde, según
la tradición, como recompensa a sus esfuerzos se transforma en un dragón. El
“koi” como símbolo representa la perseverancia frente a la adversidad y las
dificultades, y la fuerza de carácter que nos lleva a conseguir nuestros
propósitos. La carpa también representa sabiduría, conocimiento, longevidad y
lealtad.
Cartas – Las cartas o naipes, de cualquier
baraja (española, de tarot, de poker, etc) son un tipo de tatuaje muy popular.
Por ejemplo, el rey de corazones es un tatuaje de buena suerte, lo mismo con
los cuatro ases.
Cascabel (serpiente) - Para los nativos
Norteamericanos, la serpiente de cascabel (denominada muchas veces “cascabel” a
secas) es un símbolo de potencia y fertilidad. También es simbólica de la
muerte y la transformación, ya que su poderoso veneno tiene el poder de
convertir la vida en muerte, llevando a los humanos a la frontera entre una y
otra.
Cazador de sueños - Es un talismán
tradicional de los indios norteamericanos, y por extensión un diseño de tatuaje
que ha capturado la imaginación de los entusiastas del arte corporal desde hace
más de una generación. El tatuaje del Cazador de sueños es un poderoso símbolo
de protección, actuando como amuleto o talismán contra el mal o el daño.
Cerdo - En la antigüedad el cerdo fue
un símbolo de abundancia, como en el caso de la leyenda Celta que nos cuenta la
historia de la milagrosa manada de cerdos que se “regeneraban”. Los Chinos
consideran también al cerdo un símbolo de virilidad, de suerte, abundancia y
prosperidad. En Francia, los buscadores da trufas aprecian al cerdo por su
fino olfato capaz de localizar estos apreciados hongos que crecen enterrados
bajo tierra. En Alemania, los hombres llevaban pequeños amuletos en forma de
cerdo en la cadena de los relojes de bolsillo como talismanes de la buena
suerte, y en Hungría, el As más alto del mazo de cartas se llama “diszuo”, el
cerdo.
En Asia y África el cerdo también ha conservado su
simbolismo de prosperidad y fertilidad, y hoy en día la posesión de un cerdo
sigue siendo un símbolo del estatus de una familia, y una preciada posesión.
Cerezas – Las cerezas son generalmente un
símbolo del himen femenino, a su vez símbolo de la virginidad (por más que no
sea en la realidad una señal verdadera de virginidad).
Cerradura - Un tatuaje que incluya llaves,
cerraduras o candados suele tener el significado asociado con estos
objetos, la protección; protección de algo que le es preciado para la persona,
sus sentimientos, un recuerdo, sus familiares, o su corazón.
Chacal – El chacal está asociado con la muerte,
ya que se alimenta de los cadáveres por las noches. Su significado en general
es negativo por esto, aunque es un tatuaje bastante popular.
Che Guevara – El Che Guevara se ha convertido en
un símbolo, en un ícono de sí mismo. Y los tatuajes con su rostro son bastante
comunes entre los defensores del comunismo y la revolución. Igualmente su
ideología trasciende a las distintas sociedades y muchas personas tienen un
tatuaje del “Che” sin saber bien qué representa.
Chica de la suerte – Esta muchacha acompañada de
dos dados, cartas y hasta una herradura de caballo está muy ligada al mundo de
las apuestas. Las personas aficionadas al juego se tatúan muchas veces a esta
muchacha para que les de buena suerte en el azar.
Chica Hula Hawaiana – Las chicas Hula de Hawaii
son un símbolo popular entre los marineros, generalmente simbolizando que el
marinero visitó estas islas. Se caracteriza por su pollera de flecos y su
collar de flores.
Ciervos/Venados – Este animal tiene muchos
significados distintos. Simboliza buena suerte, virtud y pasión, pero también
amanecer, luz, pureza, renovación, creación, abundancia, espiritualidad,
longevidad y renacer. Se lo asocia con la música y la poesía, y sirven como
guías para indicar el buen camino. Las personas que se consideran nobles y
fieles y que son buenas para escuchar suelen también hacerse este tatuaje.
Círculo zen – Aunque parece “simplemente un
círculo”, un círculo zen bien ejecutado tiene un principio y un fin obvios, en
el lugar donde el pincel tocó inicialmente el papel, y el lugar en el que el
artista lo levantó. La pequeña discontinuidad entre ambos puntos del círculo
simboliza la transición de la vida a la muerte. A pesar de este pequeño hueco,
la figura es claramente circular, sugiriéndonos que la vida continúa, un ciclo
de vida / muerte / renacimiento. Este espacio vacío, para los místicos o
los científicos existencialistas está “relleno de nada”.
Cisne - Símbolo de serenidad y elegancia,
el cisne blanco es también un símbolo del amor y la guerra. Majestuoso y
poderoso, el cisne es el ave acuática de mayor tamaño y una de las aves
preferidas de Dioses y Santos, Reyes, Reinas y doncellas. El cisne es un
poderoso símbolo tanto de aspectos femeninos como masculinos, y es una de las
criaturas a la que más veces se le han atribuido características humanas de
cuantas podemos encontrar en mitos y leyendas.
El cisne es muchas veces un vehículo de transformación,
impulsado por las deidades al cumplimiento de sus planes o tareas, y también
una herramienta para intervenir en los asuntos de los humanos.
Clave de sol y de Fa – La clave de sol es un
tatuaje muy musical, por lo que viene muy bien a las personas que tienen
talento en este ámbito.
Cobras – Las cobras son un tatuaje encantador
(pensar en los faquires que con sus flautas hechizan a estas serpientes y las
hacen bailar al son de la música). También simbolizan la juventud.
En la India la cobra es un animal sagrado, un tótem para la
gente indígena, y un símbolo de poder. Una leyenda budista, nos dice que una
cobra protegía a Buda del sol con su capucha cuando este dormía. Una cobra
cerca de una vivienda un hogar se considera un buen augurio, probablemente
porque es una eficiente exterminadora de roedores. En Egipto, la cobra era
venerada y representaba a varias deidades antiguas.
Código de barras – Este es un tatuaje típico
para criticar a la vida moderna, una queja contra este mundo en masa, producido
en cadena y con poca personalidad.ç
Colibrí - Desde tiempos antiguos, mucho
antes de la Conquista Española, el colibrí ha sido considerado por muchos de
los pueblos de Centro América como un animal con poderes sobrenaturales. Hoy en
día es todavía apreciado por muchos como un elemento para realizar conjuros y
filtros de amor. Un colibrí muerto llevado alrededor del cuello en una bolsa,
se cree que otorga al portador el poder de atraer a los miembros del sexo opuesto,
o puede ser secado y molido hasta hacer un polvo, un poco de este polvo en la
bebida de la persona amada asegura que caerá en nuestros brazos.
Conejo – Los conejos simbolizan fertilidad y
renovación. En la astrología china se dice que las personas pertenecientes a
este signo son comunicadores y ambiciosos.
Desde la antigüedad el conejo ha simbolizado la abundancia,
la lujuria, la sexualidad, y la fertilidad. El conejo suele sugerir un
crecimiento desenfrenado e incontrolado. En la tradición oral Americana y
Africana, el conejo es el arquetipo de personaje tramposo y embustero, algunas
veces heroico, pero a menudo amoral. Lo mismo sucede en sus apariciones en los
cuentos japoneses, donde el conejo es demasiado listo, arrogante, y
habitualmente persigue solo su propio beneficio, encontrando muchas veces un
final desastroso.
Conejo de Playboy – El conocido logo de Playboy
que muestra un conejo con un corbatín en el cuello ha sido adoptado por muchos
que probablemente ni siquiera hayan leído alguna vez esta revista. Lógicamente
simboliza lo erótico.
Corazón (biológico/anatómico) – Este órgano
vital puede quedar muy bueno en su ascepción biomecánica. Generalmente se
coloca en el sitio en que realmente está ubicado, como si estuvieramos mirando
a través de rayos X. También es muy popular entre las personas que fueron
sometidas a alguna operación al corazón y salieron exitosos.
Corazón (Símbolo) – Este símbolo se parece muy
poco al verdadero corazón, y lógicamente tiene un significado muy distinto. Es
la forma más popular de asociar al corazóny está fuertemente ligado a los
buenos sentimientos y el amor. Esta forma puede aparecer de distintas maneras,
con adornos que hacen variar su significado.
Corazón atravesado por flecha – Si el corazón
está atravesado por una flecha significa que la persona ha caído bajo los
encantos de cupido y está enamorada. por cierto, las flechas de Cupido son un
símbolo de la penetración sexual.
Corazón con daga – Un corazón atravesado por una
daga es un claro símbolo de traición, de persona que fue duramente golpeada por
un desamor. También puede simbolizar celos.
Corazón en llamas – Este tatuaje expresa pasión
por una persona en particular. Está muy asociado con la lujuria y es símbolo de
amor apasionado.
Corazón con corona – El corazón con una corona
en la parte superior es un tatuaje muy new school, que no significa demasiado,
sino que es más que nada un tatuaje ornamental.
Cráneo de vaca – Este es un tatuaje muy popular
entre los indígenas de América del Norte, muy asociado con lo ritual, con seres
etéreos y espíritus.
Crisantemo – El crisantemo es un tatuaje muy
populae en el estilo japonés, originalmente asociada con la realeza y simboliza
determinación.
Crucifijo – El crucifijo es obviamente un
símbolo de la fe cristiana. Simboliza devoción y sacrificio, en honor al
sacrificio de Jesús.
Cruz – La Cruz es uno de los símbolos más
antiguos, y generalizados de la historia de la humanidad – las líneas verticales
y horizontales que representan el Padre y la Madre Naturaleza, respectivamente.
El punto de intersección de esas dos líneas – el punto de síntesis – representa
los conceptos místicos y espirituales asociados con la reunión de lo material y
lo espiritual dentro de la existencia humana.
Los símbolos como la cruz se remontan a mucho antes de la
palabra escrita. Una de las representaciones más antigua conservadas de una
cruz la muestra colocada dentro de un círculo. Estas “cruces solares” o “cruces
de rueda” aparecen en el Neolítico en Europa, a menudo talladas en la piedra
(petroglifos). Este motivo también se encuentra presente en Asia, América, y la
India, como representación de la salida y la puesta del sol, las estaciones, y
la unión de las polaridades. Debido a esta amplia utilización de la cruz a lo
largo de todo el mundo, no es de extrañar haya tomado muy diversos significados
en las diferentes culturas.
Cruz celta – La cruz celta es un tipo de cruz
que tiene sus raíces en la cristiandad de Irlanda. Es un símbolo que fue
adoptado por los nacionalistas blancos.
Cruz celta circular (Cruz de Odín) – Esta cruz
es muy similar a la celta, pero con un círculo, y es conocida también como la
Cruz de Odín. Originalmente fue un símbolo pagano, pero que rápidamente
apropiaron los evangelizadores cristianos. También ha sido adoptada como un
símbolo de los racistas blancos. Simplemente es una cruz rodeada por un
círculo.
Cruz de la vida - El Ankh (también conocido
como “la cruz de la vida”) es un antiguo símbolo egipcio aparecido en la
escritura jeroglífica y que representa la vida. Es una cruz con una elipsis en
su parte superior en forma de asa, que representa la ascensión del espíritu (a
la vida del mas-allá) sobre el plano de lo material en el que vivimos
(representado por el travesaño horizontal).
Cruz Griega / Rusa ortodoxa – Esta cruz se
caracteriza por tener una barra pequeña por encima de la barra horizontal y
otra por debajo pero en diagonal. Es usada por los creyentes de esta región
Cruz Maltesa – La cruz maltesa tiene ocho
puntas, cada una simbolizando las cualidades que debe tener un caballero. Muy
utilizada por la orden de los templarios, es un símbolo de defensa a ciertos
valores cristianos.
Cuervo - Un tatuaje de un cuervo puede
significar muchísimas cosas, que van desde lo profano a lo sublime.
Para los antiguos celtas, el cuervo era una profecía de
muerte y conflicto. En Inglaterra, vislumbrar con cuervo solitario era
interpretado como un mal augurio o una pérdida de suerte, y escuchar su ronco
graznido significaba que el mal tiempo se acercaba. Sin embargo en Asia,
los mitos chinos y japoneses retratan al cuervo con un símbolo amoroso y un
ejemplo del amor y la devoción filial. En las sociedades nativas americanas, el
cuervo es un icono de los talentos sobrenaturales, que comparte con el coyote y
la urraca.
Cupido – Este el el dios del amor, que con sus
flechas enamora a las personas. Es un símbolo positivo asociado a estar
enamorado o en busca de un nuevo amor.
Dados – Los dados son un claro símbolo del azar,
de los juegos y las apuestas. Es un tatuaje que generalmente se hacen las
personas a las que les gusta tomar riesgos, les gusta lo incierto y creen en la
suerte. Generlalmente el número que suman los dados es significativo para la
persona.
Daga (puñal) – El significado de la daga es muy
similar al de la espada, representando peligro o traición. Es típico en los
tatuajes New school.
Daga y calavera – El signo de una calavera junto
a una daga es muy utilizado entre los prisioneros que han matado a otra
persona.
Delfines – Estos animales marinos son conocidos
por ser de los mamíferos más inteligentes y tienen una conexión muy cercana con
los humanos. Históricamente se los ha asociado como símbolo de espiritualidad y
conexión divina. Son un tatuaje muy utilizado por las chicas.
Demonio – El diablo, satanás, mefistófeles, los
demonios en general pueden venir en distintas formas, desde entidades
tenebrosas a dibujos caricaturescos divertidos. El diablop tiene distintos
significados, aunque generalmente se asocia con el deseo y la lujuria, además
de cualquier otro tipo de pecados.
Demonio Mujer – Cuando el demonio es mujer,
generalmente se la hace de una forma sexy, representando mejor aún la lujuria y
las tentaciones.
Diablos - La raíz de la palabra diablo
puede encontrarse en diversas lenguas, lo que hace presuponer que es un
concepto casi tan antiguo como la humanidad, en el inglés medieval “deofol”, en
el latín “diábolus”, en el griego tardío de “diabolos” (que significa,
calumniador que procede de la palabra “diaballein”, calumniar). El término
puede referirse a un diablo o demonio de una mayor jerarquía dentro de los
rangos del infierno.
Diamantes – La palabra “Diamante” proviene del
griego “adamas” o “adamantem” y significa “el invencible”. Por ser la piedra
más dura es que muchas veces se utiliza al diamante para simbolizar lo eterno o
el infinito. Es la piedra correspondiente al mes de abril y también es símbolo
de protección.
Dios Horus – Este dios Egipcio es simbolizado
por una cabeza de Halcón con cuerpo humano. Es un símbolo de protección muy
utilizado.
Dios Kintaro – Kintaroes un dios japonés que se
caracterizaba por su fuerza. Generalmente se representa luchando contra un pez
Koi. Por su caracter luchador es que es considerado un héroe en esta cultura.
Dios Osiris – Osiris es rey del antiguo Egipto y
generalmente está mostrado como una momia. Es el dios de la fertilidad y de la
vida después de la muerte.
Dios Ra – Ra es otro de los dioses egipcios, en
realidad uno de los más importantes. Representa al sol y al cielo, y también
aparece con cabeza de halcón.
Dios Quetzalcoatl – Este es un dios de las
antiguas culturas mesoamérica, pero fundamentalmente de los Aztecas en México.
Es representado por una serpiente cubierta de plumas (“quetzal” significa pluma
y “coatl” serpiente). Como el ave fénix está asociado a la muerte y el renacer.
No es un tatuaje demasiado popular, pero sí es muy utilizado por los mexicanos
nacionalistas que quieren homenajear sus raíces.
Diosa Benten – Benten es una diosa japonesa que
es símbolo de la fortuna y la sabiduría. También es representante de la
literatura y el mar.
Diosa Ganesh – Esta diosa Hindú se ve como una
persona pero con cabeza de elefante. Ganesh representa distintas cosas, desde
protección hasta justicia. Generalmente los tatuajes de Ganesh están colocados
en la espalda.
Diosa Isis – Esta diosa del antiguo Egipto es un
tatuaje bastante popular. Es símbolo de control y dominación, y generalmente
aparece con alas debajo de sus brazos.
Diosa Kali – Kali es la diosa India de la
destrucción. Kali tiene cuatro brazos y sostiene una espada, además de algunas
cabezas. Como tatuaje puede representar la naturaleza agresiva de lo femenino.
Diosa Krishna – Esta deidad hindú es la
reencarnación de Vishnu. Es una buena representante del amor divino por todas
las cosas.
Diosa Lakshmi – Lakshmi también es una diosa
hindú, y en su mitología es la esposa del dios Vishnu, representando a una
madre compasiva. Usualmente se la muestra con cuatro brazos, portando en los
dos de arriba una flor de loto, además de estar sentada sobre una gran flor de loto.
Y la flor de loto simboliza la perfección espiritual.Diosa Shiva – La diosa
Hindú Shiva también tiene cuatro brazos, pero está levantada y representando el
“baile cósmico”, generalmente rodeada por llamas. Esta diosa es la que genera
la vida.
Diosa Vishnu – Esta diosa Hindú es una de las
tres diosas más importantes de la india, junto a Brahma y Shiva. Tiene cuatro
brazos y en uno de ellos porta un tridente. Con sus otras manos hace gestos que
simbolizan su poder y su divinidad.
Diseño “Niho Mano” – Este es más bien un estilo,
una forma de dibujar. Es un símbolo hawaiano que consta de pirámides (o
triángulos hacia arriba y hacia abajo), semejando a una dentadura cerrada.
Generalmente se colocan a modo de brazalete, y la maoría son hombres.
Dragon Chino – Por muchos siglos, el dragón
chino ha sido un símbolo de poder y misterio. Mientras que en Europa este
ser imponía temor y respeto en sus leyendas, en el caso de la China es un
animal alabado, representante de sabiduría, benevolencia, inteligencia y buena
voluntad.
Dragon Japonés – En el caso de Japón el dragón
es muy similar al chino, solo que influyen las energías del Yin y yang. También
son muy adorados.
Duendes – Los goblin son personajes de las
leyendas de Europa medieval, y se caracterizan por ser pequeñas criaturas feas
y revoltosas (a diferencia de los gnomos, que son simpáticos y hacen cosas
buenas).
Duende irlandés (Leprechaun) – Los Leprechauns
son como los Goblins, pero específicamente vienen de las leyendas de Irlanda.
Estos duendes tienen poderes de cumplir deseos si uno los encuentra, y poseen
además una olla de oro, ubicada generalmente donde nacen los arcoiris.
Elefantes – Los elefantes son muy utilizados
como forma de tatuajes, sobre todo en la tradición oriental. Son bien conocidos
por su buena memoria, además de que son adorados por muchas culturas (como la
hindú, cuyo dios Ganesh tiene cara de elefante).
Elfos – Los elfos son criaturas míticas que
surgen de la tradición celta y nórdica. Los tatuajes de elfos son generalmente
muy fantasiosos. Son símbolo de fertilidad y se caracterizan por tener orejas
puntiagudas.
Escarabajo - Como diseños de tatuaje,
los escarabajos son símbolos del ciclo y el poder del sol, de la resurrección y
de la vida tras la muerte. Son poderosos amuletos de protección y ayudan y
guían a las almas a llegar al reino del “más allá”. Los escarabajos sagrados
son representados a menudo luciendo alas de halcón, se creía que estos
escarabajos especiales eran capaces de persuadir al Dios Osiris de permitir la
entrada del fallecido en el reino del “más allá” aunque este un hubiese llevado
una vida completamente virtuosa.
Los escarabajos simbolizaban también la resurrección. Esto
también estaba directamente relacionado con la salida diaria del
sol. Los escarabajos eran también empleados en talismanes y sellos
reales. El escarabajo alado fue empleado en los ritos funerarios Egipcios
Escorpión – Los escorpiones son criaturas
mortales que pueden matar a una persona muy rápidamente. Está asociado con la
venganza, por su naturaleza, además de ser un tatuaje muy popular. Puede
asociarse también a las personas del signo de Escorpio.
Espada – Como símbolo del guerrero, la espada es
a menudo emblemática del honor militar e incita a su portador a la consecución
y el ensalzamiento del honor y la virtud siempre de una forma justa, valerosa y
generosa. Es ante todo un arma de honor.
También simboliza la libertad y la fuerza. Durante la Edad
Media la espada fue empleada frecuentemente como símbolo de la “palabra de
Dios”. La espada, especialmente si está envuelta en llamas, es un importante
símbolo de purificación.
Escudo medicinal – Este escudo es un símbolo de
los indios de América del norte. Consta de una forma circular parecido al
atrapasueños pero decorado con plumas alrededor, y también se utiliza para
protección.
Espadas cruzadas – Cuando un tatuaje muestra dos
espadas en cruz se asocia a la muerte y el enfrentamiento entre dos opuestos,
muy ligado a las épocas de los piratas. Son un tatuaje muy utilizado por los
marineros y demás navegantes.
Espiral – Las formas en espiral aparecen en
distintas partes del mundo, pero en general sus tatuajes representan el símbolo
celta que aparecía en las tumbas de Irlanda. Representan un sistema de
inframundo, mundo terrenal y supramundo.
Estatua de la libertad – Ya se ha convertido en
un ícono muy famoso y popular, que reflotó con mucha fuerza luego de los
atentados del 11 de setiembre a las torres gemelas. Es símbolo de libertad,
independiencia y de afinidad al “estilo de vida americano”.
Estrella – Las estrellas son una forma de
tatuajes muy popular, y pueden representar distintas cosas, desde un liviano
uso decorativo hasta un símbolo de conexión con lo astral. Pero no se puede
negar que son muy populares.
Estrella náutica – La estrella náutica es un
tipo de estrella muy utilizado en los diseños de tatuajes que consta de una
estrella de cinco puntas con cada una de ellas dividida a la mitad. Sus
orígenes son poco claros, pero su significado se entiende: quien la porte
tendrá un afortunado regreso de sus travesías.
Esvástica – La esvástica es un símbolo antiguo
que aparece en muchas culturas. Lamentablemente hoy solo es asociada con la
ideología nazi.
Esvástica al revés – La esvástica, cuando apunta
hacia el otro lado, es un símbolo netamente hindú que tiene un significado muy
opuesto: de paz y armonía.
Faro – El faro es la luz que guía a los barcos a
buen rumbo, es una señal de bienvenida. Simboliza protección y seguridad,
además que es una luz que puede darle dirección a aquellos que perdieron su
curso.
Fénix – El ave fénix es un pájaro mitológico que
tiene una fuerte carga simbólica, ya que resurge de sus cenizas, venciendo a la
muerte. Es símbolo de adaptación y cambio, de inmortalidad y renovación.
Flores – Las flores pueden cubrir todo el
espectro de símbolos, dependiendo de la especie que uno se tatúe. Eso sí: todas
tienen en común el hecho de ser admiradas por su belleza.
Flor de Lis – La flor de lis está asociada con
la monarquía francesa y también con Juana de Arco, además de ser un símbolo muy
utilizado por el movimiento Scout. Generalmente representa libertad y lealtad.
Flor de Loto – La flor de loto es, junto con las
rosas, una de las flores que más significados y carga simbólica tiene. Esta
expresa espiritualidad, pureza y perfección. En parte se debe a que son
hermosas y crecen en los lugares menos esperados (como los más sucios
pantanos). Desde los budistas hasta los hindúes, todos adoran a esta flor por
su capacidad de destacarse entre lo que las rodea, de poder brillar entre lo
oscuro.
Frutas - La fruta es un milagro de la
naturaleza, una suerte de “ovario” de los vegetales, la vasija que contiene las
semillas de la vida futura. Es poco sorprendente, que la fruta sea un
importante símbolo de abundancia, fertilidad y prosperidad. En la mitología
griega, la ninfa Amaltea cría a Zeus con la leche de una cabra, en
agradecimiento Zeus entrega a la ninfa uno de los cuernos de la cabra, que
tienen el poder de dar a la persona que lo posee todo aquellos que desea, de
ahí surge la “cornucopia”, o “cuerno de la abundancia”, del que fluyen
mágicamente copiosas cantidades de fruta.
Plena de características positivas, como su dulzura, y
virtudes positivas para la salud, la fruta en la mitología está naturalmente
asociada con las diosas de la plenitud, las cosechas, y los placeres. Aunque
ocasionalmente puede ser también un símbolo de tentación y glotonería.
Fuego (Llamas) – El fuego es generalmente un
símbolo purificador, el fuego quema todo para que surja algo nuevo. Es por esto
que inspira tanta simbología.
Gatos – Estos felinos acompañaron al hombre
desde hace unos 9.500 años, como bien explica Tattoo Mulita aquí. Son animales
muy inteligentes y astutos, aunque a veces se los tilde de traicioneros.
Gárgolas – Las gárgolas son criaturas que
aparecen en las laderas de los edificios góticos, utilizados como desaguaderos
del techo. Su aspecto es desagradable e intimidante, y se creía que eso alejaba
a los demonios y los malos espíritus.
Geckos – El gecko es una lagartija pequeña que
regenera su cola si algún depredador se la quita en un ataque. Por esta
capacidad es que simboliza la capacidad de resurgir y a su vez simboliza buena
suerte.
Geisha – Las Geishas son mujeres que fueron
entrenadas para entretener a los hombres. Aunque tienen mala reputación en
occidente, en realidad son mujeres de mucha clase, muy inteligentes y
correctas. Si bien es un poco machista la idea, hay que entender que la cultura
japonesa es distinta, y que para ellos es un símbolo de estatus. Un diseño de
tatuaje muy popular es el que muestra a las Geishas detrás de un abanico.
Girasoles – Estas flores son muy comunes en los
tatuajes por su color amarillo y su intrigante forma. El girasol sigue al
sol. A lo largo del día, la gran flor orienta su “rostro” hacia el astro rey,
adorando al Dios Sol. De hecho el género científico de esta planta “helianthus”
es una referencia al Dios Griego del Sol, Helios. Pero esta misma característica
del girasol, seguir “ciegamente” la trayectoria del sol, puede servirnos de
advertencia frente los caprichos del amor obsesivo y la pasión irreflexiva.
Gnomo - Los gnomos son unos traviesos enanitos
que podemos encontrar en la mitología del norte de Europa. Como los trolls,
gustan de vivir bajo tierra, y según las leyendas suecas, son los guardianes de
los tesoros minerales del subsuelo. Era frecuente que se apareciesen a la
entrada de canteras y minas, y que incluso impidiesen a los mineros la entrada
a las mismas, con el fin de proteger sus tesoros, o eso nos cuentan las
historias. Los gnomos son un tipos de duende originales del medio oriente pero
que fueron adoptados por la mitología nórdica. Son criaturas muy pequeñas, como
enanos con gorros puntiagudos (generalmente rojos) y se caracterizan por sus
travesuras. Dicen que son los causantes de que las personas pierdan sus
objetos.
Golondrinas – Las golondrinas son otro de los
favoritos al momento de elegir un tatuaje. Los marinos se las tatúan pata
encontrar buen rumbo y tener buena suerte en el regreso a casa.
Golpe de karate (palma abierta) – El típico chop
o golpe de karate con la palma abierta es un símbolo muy común en la tradición
japonesa. Generalmente viene acompañado de una tabla de madera rota debajo,
simbolizando fuerza y determinación.
Grulla – Como motivo de tatuaje, la grulla puede
ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida. Según
algunas leyendas la grulla, es el pájaro más antiguo de la tierra, y siempre ha
capturado la imaginación humana con su belleza, longevidad, e inteligencia.
Podemos encontrar leyendas y mitos relativos a esta ave en cualquiera de los
cinco continentes en los que anida.
Graffitis – El Graffiti es para muchos un arte, y para otros tantos un acto de vandalismo. Por esto puede ser tanto positivo como negativo. Lo que importa es que es una expresión y vale en tanto lo que uno decida poner allí.
Graffitis – El Graffiti es para muchos un arte, y para otros tantos un acto de vandalismo. Por esto puede ser tanto positivo como negativo. Lo que importa es que es una expresión y vale en tanto lo que uno decida poner allí.
Grifo – El Griffin (o Grifo) es un animal
mitológico que tiene cuerpo de león y cabeza de águila. En medio oriente está
asociado a una religión llamada zorastrianismi, pero también ha sido usado por
los cristianos como símbolo de la naturalidad dual de Cristo.
Guepardo – Como espíritu animal y como diseño de
tatuaje el guepardo simboliza la rapidez, la perspicacia y la concentración. De
todos los “grandes gatos”, el guepardo es el más rápido
Guitarra - La guitarra es uno de los
motivos de tatuaje favoritos entre los músicos de todo el mundo, los diseños
basados en modelos de guitarras eléctricas son más numerosos en general que los
de sus hermanas acústicas. Esto es debido simplemente a que la guitarra
eléctrica es también más popular como instrumento en general que la acústica, y
se emplea en una gran variedad de géneros musicales, desde el Rock al Pop,
pasando por el Heavy Metal o el Blues. No por ello debemos restar importancia a
los músicos que emplean la guitarra acústica presente también en multitud de
géneros, música clásica, country, música folk o flamenco, solamente por citar
algunos.
Hacha Tomahawk – Esta es un arma de los nativos
de América del norte, usada en las batallas contra los invasores blancos. Para
aquellos que gustan de luchar por sus raíces y contra tiranos extrangeros este
tatuaje es una buena posibilidad.
Hadas – Las hadas son un clásico en los
tatuajes, y son un lazo con el mundo de la magia y la fantasía. Tienen el poder
de conceder deseos y son un tatuaje muy usado por las chicas. Como diseño
para un tatuaje, el hada puede ser símbolo de la inocencia juvenil y del deseo
de mantener fresca nuestra imaginación como cuando éramos niños, de conservar
nuestra capacidad de maravillarnos y asombrarnos con las cosas.
Halcón – Esta ave es admirada no solo por su
belleza, sino también por su fuerza. También está asociado con poderes
metafísicos en los pueblos más antiguos.
Halo de ángel – El aro que queda por encima de
la cabeza de los ángeles se llama halo y es un símbolo de santidad e
iluminación. En ocasiones el halo rodea a toda la persona. Los tatuajes de un
halo adornan muy bien cualquier diseño, dejándole un aura de importancia a
cualquier símbolo, incluso al nombre o retrato de una persona importante, como
señal de que aún está con nosotros.
Harley Davidson – Las motocicletas de Harley
Davidson se han convertido en todo un ícono de la libertad en Estados Unidos.
Su logo es muy popular como tatuaje, y generalmente aparece la bandera de este
país de fondo.
Harpía – Las harpías son unas mujeres/demonio
con cuerpo de aves (alas y garras incluidas) de la mitología griega. La leyenda
dice que se llevan las almas o espíritus de los hombres.
Hei Tiki – Este es un símbolo de protección de
las tribus Maories de Nueva Zelanda. Representa un feto no nacido con la cabeza
inclinada hacia un lado. El tatuaje es muy usado en las maoríes embarazadas.
Herradura de caballo – Uno de los más claros
símbolos de buena suerte que debe conocerse es la herradura de caballo. Cuando
apunta hacia arriba la herradura mantiene la buena fortuna en la casa de uno. Y
si nos la tatuamos, entonces quedará con nosotros siempre.
Hiedra - Los motivos de tatuajes formados
por vides, viñas, parras y hiedras han sido ampliamente empleados como
complementos en todo tipo de composiciones florales y vegetales, entrelazados
con otros diseños de plantas y flores. Baco, el dios romano del vino
(Dionisio), llevaba una corona de hiedra como símbolo de la inmortalidad. Del
mismo modo, el dios Osiris en el antiguo Egipto, siempre se representaba
llevando una vara o bastón entrelazado con hiedra.
Hipocampo (caballito de mar) – El hipocampo es
un animal marino que tiene forma similar a un caballo, por eso se lo conoce
como caballito de mar. Tiene muchas asociaciones, desde la fuerza del caballo
hasta el poder del mar.
Hobbits – Muy popularizados por las novelas de
J.R. Tolkien, los Hobbits son pequeñas criaturas parecidas a las personas de
pies peludos que viven en la tierra media. Los fanáticos de estas historias
épicas se los tatúan en honor a toda esta subcultura mágica.
Hombre de Vitruvio – Este personaje ha sido
reproducido en montones de sitios diferentes. Popularizado por los grabados de
Leonardo Da Vinci, este hombre está dentro de un círculo y un cuadrado,
mostrando la armonía del cuerpo humano y su forma matemática. Se caracteriza
por mostrar cuatro brazos y cuatro piernas en un mismo cuerpo, mostrando
distintas posiciones a la vez. Representa la armonía y la estructura del ser
humano.
Hoz o Guadaña – La Hoz es históricamente símbolo
de la muerte, aunque sola puede parecerse al logo comunismo. El mensaje que se
pretende trasmitir con este tatuaje es que la muerte es la única forma de
renacer.
Hoz y martillo – Este sí que es un símbolo
claramente comunista, es el estandarte de la revolución rusa, y las personas
que se tatúan este signo es porque claramente sienten afinidad por las
ideologías comunistas, aunque, al igual que los tatuajes del Che Guevara, se ha
popularizado tanto que a veces muchas personas que no coinciden con la
ideología igual lo portan. Generalmente tiene el color rojo de fondo y el
símbolo está en amarillo, como la bandera de la URSS.
Huellas – Las huellas simbolizan las cosas que
nos dejan una marca, algún acontecimiento importante de nuestras vidas. En
algún caso también hacen referencia a alguna mascota muy importante para
nosotros.
Huellas digitales – Las huellas digitales son
únicas en cada persona, individuales. Son un símbolo de la personalidad de cada
uno, y nunca habrán dos iguales. Algunas personas prefieren tatuarse la huella
digital de aquella persona que los “tocó” emocionalmente para toda la vida
Ícaro – Ícaro es un personaje de la mitología
griega que armó unas alas para escapar volando de un laberinto donde estaba
preso. El problema es que voló demasiado cerca del sol, y eso hizo que la cera
con la que había pegado las plumas de sus alas se derritiera, lo que lógicamente
lo hizo caer. Ícaro es representante del ímpetu y el descontrol de los jóvenes,
y un símbolo de tatuajes que reivindica esa filosofía de hacer lo que uno
siente correcto.
Iguana – Las iguanas son coloridas y brillantes,
por lo que su aspecto es muy atractivo para un tatuaje. Estos lagartos vienen
en distintas especies, formas y colores, por lo que se prestan para tatuajes de
todos los estilos y tamaños y quedan bien en cualquier parte del cuerpo. Las
Iguanas eran consideradas animales sagrados por los Mayas en México.
Infinito – El símbolo universal del infinito es
un tatuaje muy simbólico, y tiene su significado, como bien Tattoo Mulita
explica aquí.
Jabalí - En la antigua Grecia, la ferocidad
del jabalí salvaje, su fuerza y su poder destructivo le aseguraron un lugar en
la mitología como poderoso oponente de cazadores y héroes. Artemisa, la diosa
de la caza (Diana en los mitos romanos) estaba asociada con el jabalí, animal
que simbolizaba su aptitud para las respuestas violentas. ¡
Jaguar – El jaguar es un felino de gran tamaño,
peligroso y adorado por las culturas de Centroamérica. Son asociados con
poderes sobrehumanos, como un vínculo entre lo místico y lo terrenal. Son
además símbolo de poder y tienen cualidades chamanísticas, por lo que en las
tribus de América se les rinde culto.
Jazmín – La flor del jazmín ha sido famosa
durante milenios en muchas culturas debido su aroma evocador y sensual. Los
Reyes de Afganistán, Nepal y Persia ya cultivaban el jazmín en el siglo XV. En
la india la flor del jazmín es el símbolo hindú del amor, su potente aroma
representa la elegancia, la gracia, y la sensualidad, y también como la pequeña
flor blanca, la modestia. Las flores del jazmín pueden ser de un blanco
cremoso, o de un tono amarillo similar al de la mantequilla. En el calor de los
climas tropicales, esta flor a menudo anuncia su presencia con su perfume mucho
antes de ser vista, y es considerada el recuerdo de un amante.
Jesus – Jesus es un personaje religioso en
extremo popular y admirado. Fundador del cristianismo es una buena opción para
aquellos que desean expresar su devoción, o al menos su admiración y afinidad
con los valores que transmite este personaje. También es cierto que la imagen
de jesus portando una corona de espinas es un símbolo muy utilizado por algunas
bandas en las prisiones, como signo de identificación. De cualquier manera,
nadie puede negar que Jesús es símbolo de valores bastante aceptados por todos.
Laberinto – Los tatuajes/laberinto son muy
divertidos y tienen un fuerte significado enigmático. Es un buen tatuaje para
jugar con otros a que resuelvan la salida, y simbólicamente representa bien a
quienes gustan de meterse en enriedos y les gustan los desafíos.
Lagarto – El lagarto es un reptil muy popular
para tatuarse. Son una opción que nace de la tradición hawaiana y polinesia en
cuanto a ser diseño de tatuaje. Puede ser utilizado con un dibujo realista,
como el Gecko, o en un diseño más tribal.
Lágrima – Las lágrimas son un símbolo muy fuerte
para los tatuajes. Son un tatuaje muy común en las prisiones y tienen sus
propios códigos, que generalmente implican haber matado a una persona.
La Muerte – La figura de la muerte es muy
popular y reconocible. De capucha negra y sosteniendo una guadaña, este
esqueleto inspira mucho temor. Su trabajo es llevarse a las almas de las
personas que mueren. Él es quien las viene a buscar.
León – Los leones simbolizan poder y fuerza. Son
emblemas en muchos escudos nacionales y generalmente representan realeza.
También son muy populares para las personas del signo de “Leo”.
León con espada – El león con la espada es un
típico símbolo de la realeza en medio oriente, que luego en la época medeval
fue utilizado por los reyes europeos.
Leopardo - Tanto la imagen del leopardo,
como el “Kanji” que lo representan son diseños de tatuaje que hacen una
declaración de fuerte masculinidad, hablando de fuerza, velocidad, coraje y
resistencia.
La fuerza y el poder del leopardo africano representan las
cualidades masculinas del cazador. También simboliza el orden social y la
estabilidad. El derecho a vestir la piel del leopardo estaba reservado
tradicionalmente a la realeza, y se consideraba un símbolo de poder y riqueza.
Libélulas – Las libélulas (o alguaciles) son
unos insectos sumamente atractivos para tatuarnos, ya que están asociados con
la buena suerte.
Lilas – Las lilas son un tipo de flor asociada a
la castidad y pureza. También estan asociadas con la muerte, ya que son una
flor muy común en los funerales.
Llamas - Cuando aparecen en un tatuaje, las
llamas o el fuego simbolizan la transformación, la destrucción, el cambio, la
pasión, un rayo de luz y conocimiento que sirve como advertencia a su portador.
El fuego y las llamas han sido empleados en rituales frecuentemente, y poseen
un fuerte simbolismo, como el humo, las llamas se elevan hacia el cielo, en
muchas tradiciones llevandose consigo deseos y plegarias. Un objeto o
sacrificio consumido por el fuego, se convierte en llamas, calor y humo, y todo
lo que queda al final son solamente cenizas.
Lobo – Los lobos son una imagen muy recurrente
en los tatuajes. Son personajes muy recurrentes en las leyendas y los mitos.
Hay muchas historias que narran la historia de lobos que adoptaron niños
abandonados, criando “niños-lobo”. Representan fidelidad y astucia.
Loro - Como legendario compañero del
hombre, el loro sugiere una figura de guardián. La habilidad de “hablar” del
loro lo convierte en un símbolo de la comunicación. Como tótem, nos presta su
apoyo psíquico para volar, tener un aspecto bello, y ser maestros de la parodia
no maliciosa. También suele decirse que los loros simbolizan el cortejo o el
noviazgo. El Dios Hindú del amor, Kama, tenía al loro como símbolo. La tribu
Hopi, del suroeste americano se autodenominaban “el clan del loro” y veían al
loro como símbolo del sur, y de la abundancia.
Luna – La luna es el astro más relacionado con
lo femenino y su naturaleza, muchas veces viene acompañada por su antagónico
masculino, el sol. Simboliza el cambio, ya que pasa por distintas etapas
cíclicas, además de sus fases esar asociadas al período de menstruación de las
mujeres. Por lo tanto, los tatuajes de luna pueden ser en luna creciente,
menguante o llena, cada una connotando algo distinto, pero en general haciendo
referencia a la renovación de los ciclos.
Madona – La madona es un ícono religioso,
además de un tatuaje muy popular. La Madona es generalmente representada por
ropaje blanco o azul, con una mirada reflexiva y mirando hacia abajo. Los
motivos de este tatuaje son variados, y no siempre son para demostrar
religiosidad, sino que también pueden ser como reflexión y adoración por la
sabiduría femenina.
Mangual – El mangual es un arma con forma de
estrella asociada con el lado oscuro, con lo satánico (también es conocido como
“la estrella de Satán”), ya que era un instrumento de tortura muy utilizado
para quebrar huesos y causar mucho dolor. Las personas que se lo tatúan
lo hacen para demostrar su afinidad por las armas medievales, por adoración al
demonio y para evocar espíritus.
Mandala – El mandala es un símbolo muy común en
el Hinduismo y en el Budismo. Es una forma circular (la palabra mandala
significa “círculo” en sánscrito) que varía en sus formas y colores. Cada
diseño es único y tiene un distinto significado, aunque en general en todos hay
una intención de contemplación.
Manos rezando – Las dos manos puestas en
posición de rezo son una imagen icónica muy usual en el cristianismo, y está
asociada a la comunicación con Dios. Es un símbolo muy utilizado en las
prisiones, sobre todo por los delincuentes en México.
Manzana - Las manzanas simbolizan desde
hace mucho tiempo la fertilidad, el amor, la sensualidad y la sexualidad, las
tentaciones y el pecado. Sin duda los entusiastas de las manzanas esperan
ansiosamente cada año la cosecha de esta fruta, con su característico sabor
acido o dulce, y su gama de colores que va del verde al rojo. Habitualmente el
color de la fruta varía según su grado de madurez (más roja, más madura), el
proceso de maduración de la manzana se produce gracias a los rayos del sol.
Mapache - Este carroñero nocturno simboliza
nuestra identidad oculta, nuestro lado oscuro, que a veces nosotros mismos
desconocemos. Es quizá en símbolo perfecto de nuestros “alter egos” (expresión
latina que quiere decir “otro yo”).
Margarita – Las margaritas representan juventud
y renacer. Sus diseños pueden ir desde la simple flor solitaria hasta largas
cadenas de margaritas entrelazadas. También son símbolo de despreocupación.
Marihuana / Cannabis – La hoja y planta de
marihuana o cannabis es un tatuaje muy popular que busca mostrar afinidad con
el consumo de esta planta. Su dibujo es muy reconocible, ya que la forma de la
hoja, que termina en 5 puntas, es vista en muchos sitios.
Marineros – El tatuaje de un marinero es muy utilizado
por los propios marineros como un símbolo de pertenencia. Generalmente se
muestra al marinero con traje y gorro blanco con líneas azules. Las marineras
también son muy populares para estos diseños.
Mariposa – La mariposa es uno de los tatuajes más
populares. Sin dudas es muy popular entre las mujeres, ya que sus formas y
colores quedan muy bien para decorar la piel. Generalmente el significado de
estos tatuajes significa desde belleza, metamorfosis y libertad hasta lo
efímero (viven muy poco tiempo), alegría y fragilidad. También se asocia a las
mariposas con el alma y el nexo con nuestro interior.
Máscaras de Comedia y Tragedia – Las clásicas
máscaras del teatro de comedia y tragedia (una sonriendo y la otra triste) son
un tatuaje muy común entre los actores. Representa al teatro griego clásico y
sus dos grandes géneros. También es un tatuaje muy popular en las prisiones,
representando la dualidad de la vida.
Máscara japonesa hannya - La máscara
de demonio más conocida del teatro japonés, la máscara “Hannya”, tiene dos
afilados cuernos saliendo de sus sienes, y los ojos saltones que observan desde
debajo de una abultada frente. La boca es un augero profundo con unos dientes
caninos grotescamente exagerados que salen la boca como los colmillos de un
animal salvaje. Con su rango de fieras emociones y expresiones, la máscara
“Hannya” es una de las imágenes favoritas para los entusiastas del tatuaje
tradicional japonés.
Medusa – La Medusa es un tenebroso personaje de
la mitología griega. Es una mujer con ojos brillantes y serpientes en lugar de
cabello. Los mitos dicen que quien la mira a los ojos se convierte en piedra.
Es un tatuaje para inspirar temor y para hipnotizar, atrapar a quien lo vea.
Mickey Mouse – Es sin dudas el personaje más característico
de Disney, un ícono de los dibujos animados. Es muy usado por aquellos que
tienen recuerdos muy felices de su infancia, reivindicándola.
Moai de la isla de Pascua – Estos personajes de
caras alargadas y serias (muy “cuadradas”) son esculturas misteriosas hechas en
piedra que están alineadas en la isla de Pascua, ubicada en el océano pacífico.
Simbolizan lo misterioso y lo esotérico, ya que hasta el día de hoy no se sabe
como llegaron allí ni quién las hizo. Muchos asocian a estas esculturas con la
vida extraterrestre.
Mono - Ingenioso, inteligente, leal y
divertido, ese es el carácter del mono. Siempre adverso al cambio, pero
adaptándose bien a él con el paso del tiempo, el travieso mono ha encontrado su
lugar en la religión, el folclore, la mitología y la astrología. Como diseño
para un tatuaje puedes encontrártelo “saltando” sobre varias partes de la
anatomía, algunas veces en la forma de un carácter Chino, o “kanji”. En el
Zodiaco Chino, el mono es rápido y tiene múltiples talentos, pero también tiene
tendencia a ser un oportunista, y a veces su excesiva confianza puede terminar
costándole cara en algunas ocasiones.
Motocicletas – Las motocicletas son una imagen
que probablemente nunca deje de tener significado, por más que salgan nuevos
modelos y diseños. Comenzaron como un símbolo usado por las bandas de
motoqueros, pero luego fue un poco más allá, siendo usada por personas que no
necesariamente eran de esos grupos.
Motociclistas – Otro tatuaje popular entre los
motoqueros es el de un motociclista montado en su moto. Pueden tener cabeza de
calavera, o una camiseta con una calavera pintada, simbolizando estar por fuera
de la ley.
Mofeta - La mofeta está asociada con el
respeto por uno mismo. Y transmite con su porte y su forma de moverse una gran
seguridad en sí misma, a pesar de que es bastante corta de vista y no puede ver
con claridad más allá de los tres metros de distancia, lo que la convierte en
una víctima habitual en las carreteras. De hecho las mofetas raramente superan
los tres años de edad.
Como un poderoso “tótem animal” que nos enseña a mantener la
calma, y controlar nuestros miedos incluso frente a los retos y las
adversidades. La mofeta es también un emblema de la paz, debido a que su último
recurso de defensa no produce daños permanentes, aunque es altamente efectivo.
Sus hábitos solitarios nos sugieren un profundo autoconocimiento, y la
capacidad de disfrutar de la soledad, o de alejarse de los demás cuando las
circunstancias lo requieren. Su silencio significa cautela y discreción. Otras
características habitualmente asociadas con la mofeta son la introspección, la
paciencia y la amabilidad.
Muerte – No hay un símbolo o diseño único que
represente a la muerte (aparte de la palabra “muerte” en sí misma en los
diferentes idiomas). E incluso podría argumentarse que prácticamente todos los
tatuajes están relacionados con el concepto de muerte o que al menos incluyen
algunas referencias simbólicas a la misma. Recordemos que el estado opuesto a
la muerte es la vida, y las referencias a la vida, la muerte, y la dualidad que
relaciona a ambas está presente en muchos conceptos e imágenes.
Un de los símbolos clásicos de la muerte ha sido siempre el
cráneos y la calavera, que representan como ningún otro los restos de la vida
humana. También está ampliamente difundido el personaje de la muerte con la
guadaña, los demonios, y el Diablo (que en el momento de la muerte viene a
recoger el alma de los condenados), los Ángeles (que algunos creen que
acompañan las almas de los justos al Cielo).
Murciélago – Generalmente el murciélago es un
símbolo negativo en occidente, pero en el lejano oriente es un símbolo de buena
suerte. Y los Mayas en méxico consideraban que era un animal con buenas
cualidades. Dependiendo cuál es la intención el significado del tatuaje puede
variar.
Músico Kokopelli – Este personaje se representa
generalmente como una silueta con rastas que toca una flauta. Es un símbolo que
deriva de los dibujos de las Indias de América del Norte. Se creía que este
personaje es quien traía las buenas noticias a la aldea, además es un símbolo
de fertilidad, ya que en muchos de los dibujos aparecía con grandes genitales.
Es un diseño muy interesante para los músicos y para los admiradores de la
música en general, ya que el dibujo es bastante simpático.
Notas Musicales – Las notas de música y símbolos
que tengan que ver con el lenguaje musical son un tatuaje muy utilizado entre
los músicos. Sirven para expresar el amor por la música, sin importar si uno
tiene o no conocimientos musicales formales.
Nudos – Los diseños hechos con “nudos” dibujados
son trabajos que provienen de la cultura celta y se desarrolló en Irlanda y el
norte de Eurpa. Representan lo eterno y la naturaleza entrelazada e
interrelacionada del alma humana. Esta forma de tatuajes es bastante popular en
los brazos, como diseños de brazaletes.
Ogro Oni – El Oni es un ogro del folclore
japonés que tiene dos cuernos y una cachiporra. Aunque sea un demonio es un
estilo popular de tatuaje, ya que representa lo irreal y la fuerza.
Ojo de Horus – El ojo de horus es un tatuaje muy
popular que viene de la tradición del antiguo Egipto. Es un símbolo de
protección y lógicamente quienes se lo tatúan generalmente buscan sentirse
protegidos.
Ojo que todo lo ve – El “ojo que todo lo ve” es
representado por un ojo redondo rodeado de rayos de luz. Puede estar también
enmarcado dentro de un triángulo (por ejemplo, en la punta de una pirámide,
como en el billete de un dolar). Puede simbolizar el tercer ojo, un sexto
sentido, o el espíritu. Otras culturas lo usan para ahuyentar a los malos
espíritus.
Omega – La Omega es la última letra del alfabeto
griego y generalmente está asociada con el final de las cosas, lo efímero.
Cuando se encuentra junto a la letra Alfa (el famoso “Alfa y Omega”), entonces
representa la eternidad.
Orquídea – Las orquídeas son un estilo de flor
muy popular al momento de tatuarnos, esto es porque es una flor que está
cargada de asociaciones. Las orquídeas tienen la capacidad de adaptarse al
entorno que las rodea y son flores por lo general muy hermosas y coloridas.
Ouroboros – Este es un símbolo que muestra a una
serpiente comiendo su propia cola. Representa lo eterno, la destrucción de la
mano de la creación.
Osos – Se considera que el oso posee una
capacidad de diplomacia (capacidad de resolver los problemas sin violencia) que
es igual a su gran fuerza física y es un emblema de la ferocidad en la
protección de la familia. El oso es también un símbolo de curación, salud
personal, fuerza y valentía.
Pájaros – Los pájaros son muy ricos
simbólicamente. Generalmente se los asocia con cosas positivas, como libertad,
paz, longevidad y espiritualidad. Un buen tatuaje para aquellos de espíritu
libre y soñador.
Paloma blanca – La paloma blanca es un símbolo
universalmente aceptado como signo de Paz. Generalmente tiene una rama de
olivo en el pico surge de la biblia, y es la que trajo el mensaje al arca de
como quedó el mundo tras el diluvio universal. También a veces representa al
espíritu santo en la religión cristiana.
Pantera – Las panteras son unos felinos feroces
y muy ágiles. Son símbolo de fuerza y coraje. Cuando el tatuaje es de una
pantera negra puede simbolizar al grupo homónimo de defensa a la raza negra en
Estados Unidos.
Pato – Los indios norteamericanos hace mucho
tiempo ya se dieron cuenta de las virtudes del pato, como la paciencia, la
tranquilidad, y su conocimiento de los tesoros invisibles que descansan bajo el
agua. Un mito de la creación indio presenta a un pato que bucea heroicamente
hasta el fondo del mar llevando un trozo de barro a la superficie, así el
coyote pudo dar los últimos retoques en su creación, la tierra.
En la tradición celta, el pato simboliza la honestidad, la
simpleza, y de nuevo, recursos. Era reverenciado tanto por su belleza como por
su adaptabilidad y su sensibilidad al entorno. La honestidad y el conocimiento
son a menudo atributos asociados al pato.
Payasos – Los tatuajes de payasos tienen el
doble significado de ser alegres y a la vez macabros. Generalmente las personas
que se tatúan un payaso poseen alguno de esos dos rasgos (o ambos). En el
arte de tatuaje, el payaso de circo, es un símbolo del disfrute, el
entretenimiento y la risa.
Pegaso – Este legendario animal de la mitología
griega es un caballo blanco con alas asociado con la agilidad y el mundo
espiritual, además de fidelidad.
Pentagrama (pentáculo) – El pentagrama o
pentáculo es una estrella de cinco puntas que tiene conexiones con la magia y
la brujería. Es una forma de protección para aquellos que practican la
hechicería y es el símbolo invertido del demonio (o mejor dicho, el pentagrama
hacia abajo es símbolo de Satanás).
Pericos y papagayos – Los pericos tienen una
relación especial con las personas. No solo por sus colores brillantes, sino
también por su inteligencia y su habilidad para hablar (en muchos casos). Pero
en los tatuajes generalmente son elegidos por su colorido.
Perros – Es el símbolo por excelencia de lealtad
y fidelidad. El perro (“el mejor amigo del hombre”) generalmente es usado como
tatuaje “in memoriam”, como un tatuaje para recordar a la mascota perdida.
Pez – Los peces son un diseño de tatuaje que
aparecen en multitud de formas, coloridos, sencillos, de a uno, de a varios. Y
cada forma tiene su significado. En algunas culturas el pez está asociado con
la fertilidad, mientras que en europa se lo considera como un símbolo de
sabiduría (como “el salmón de la sabiduría” celta). Los primeros cristianos
utilizaban al símbolo del pez para hablar en clave sobre Jesucristo.
Pez dorado - En el budismo, el pez dorado
(habitualmente representado en parejas) simboliza la ausencia de miedo mientras
se flota a la deriva en un océano de sufrimiento, o como dicen los budistas “el
mar del Samsara”. El pez dorado se convierte el símbolo de la felicidad y la
emancipación, de la libertad y la espontaneidad, todas ellas consecuencia y
resultado de la liberación que se experimenta cuando las enseñanzas de Buda
alcanzan en nuestro corazón.
Pez gato – El pez gato es un tipo de pez muy
popular en la cultura japonesa. Son reconocidos por sus bigotes y pueden crecer
bastante. Su particularidad es básicamente su aspecto, aunque algunos dicen que
traen buena suerte, por eso son tan populares.
Pez Koi – El pez Koi es otro de los peces
populares de Japón. Es un pez colorido, dorado, anaranjado, blanco y rojo. Es
uno de los tatuajes más populares en Japón, y tiene distintos significados.
Generalmente se lo conoce por su abilidad para subir contra la corriente,
saltando por encima de las caídas de agua. Simboliza por lo tanto coraje sobre
la adversidad y perseverancia.
Pin-up - Las chicas bonitas y los tatuajes
nunca pasarán de moda. Una “pin-up” es una mujer cuyo atractivo físico es tal
que impulsará a un hombre a colgar una imagen suya en la pared (“pin-up” quiere
decir literalmente “colgar con un alfiler”). La primera aparición del término
data del año 1941, aunque está documentada la existencia del pin-ups ya en el
año 1890.
Pirámides – Una de las más enigmáticas
maravillas del mundo son las pirámides de egipto, pero también están las
pirámides escalonadas de las culturas de América. En ambos casos se han vuelto
tatuajes populares y están asociados con la sabiduría antigua y la conexión con
el pasado.
Piratas - La palabra pirata proviene del
mismo término en latín que significa “marino aventurero”. Corsario, bucanero, o
filibustero son otros de los nombres que podían recibir los piratas. Los diseños
de tatuaje náutico que incluyen elementos relacionados con los piratas son muy
populares entre los entusiastas del tatuaje de todo el mundo.
Plumas - Las plumas como motivo de tatuaje,
están habitualmente asociadas con las aves, las alas o con la imaginería y los
símbolos de los Nativos norteamericanos. Un diseño de tatuaje compuesto de una
única pluma representa o simboliza la habilidad de alzar el vuelo, tanto a
nivel espiritual, como emocional o creativo.
Pulpo – Esta criatura marina de ocho tentáculos
está muy relacionada con los mitos del mar. Es protagonista de muchas historias
y leyendas entre los marineros y se asocia tanto a una personalidad terrible
como pacífica (dependiendo quién cuente la historia). En algunos casos se
asocia a lo femenino, ya que es un tatuaje que portan más mujeres que hombres.
Puño – El tatuaje de puño es un símbolo muy
fuerte que tiene que ver con estar en contra de algo, combatiendo a alguien.
Significa rebeldía contra el sistema, contra el racismo o que la persona lucha
por alguna causa.
Puma - El
puma es admirado por su rapidez, sigilo, fuerza e inteligencia, pero también
por su devoción en el cuidado de los miembros más jóvenes de su camada. Cuando
caza, el puma ataca instintivamente el punto más vulnerable de la presa,
agarrándola de la garganta o el cuello si le es posible. Puede matar de un solo
mordisco. Elusivo, tímido, y con un desarrollado sentido territorial, el puma
es un símbolo obvio para aquellos que valoran su independencia
Querubines – Los querubines son los ángeles
niños. Originalmente vienen de medio oriente, pero rápidamente fueron adoptados
por las culturas occidentales. Generalmente los diseños de tatuajes de
querubines muestran a pequeños y rechonchos niños sobre nubes, portando algún
estandarte. Son símbolo de inocencia y pureza, además de protección.
Rana – Las ranas son diseños muy
populares, ya que sus diferentes formas y colores posibilitan distintas
variables para hacer un tatuaje. Generalmente las personas se las tatúan con un
sentido más estético que simbólico. Pero también es cierto que estos animales
han estado asociados a poderes mágicos y propiedades divinas.
Rata - Inteligente y astuta,
aquellas personas con la personalidad de la rata suelen ser buenos
emprendedores. También suelen ser imaginativos, encantadores y verdaderamente
generosos con aquellas personas a las que aman. Aunque también tienen tendencia
a mostrar un temperamento fácilmente irritable y a veces son demasiado
críticos. También tienen cierta inclinación a ser oportunistas, si la situación
se lo permite. Si te encuentras bajo la influencia del signo de la rata puedes
ser feliz trabajando en ventas, como escritor o crítico, o publicista.
Reina
(naipes) – Las
reinas no son tan populares como los reyes, pero son un tatuaje muy utilizado,
ya que representa la energía de lo femenino. Es un tatuaje muy popular entre la
comunidad gay por el poder que tiene ser una reina.
Rey de
corazones – El
rey de corazones es el naipe más importante del juego de cartas de poker. Como
tatuaje suele expresar buena suerte pero también está asociado con el amor (por
lo tanto expresa buena suerte en el amor).
RIP (QEPD) – Estas iniciales vienen
del latin “requiéscat in pace”, que significa “descanse en paz” (o “Que En Paz
Descanse”). Es el epitafio que generalmente se pone en las tumbas. Como tatuaje
suele conmemorar a un ser querido o simple afinidad con la muerte.
Rosa – Las rosas son sin dudas las
flores más populares, sobre todo para los tatuajes. Está plagada de
simbolismos, aunque sobre todo tiene que ver con el amor, la pasión, la belleza
y la sangre.
Rosa negra – La rosa negra, a diferencia de
la roja, es un tatuaje usado por muchas personas que quieren manifestar que son
contrarias al sistema. Representa tristeza, tragedia y muerte.
Roseta de
Borneo – La
roseta de Borneo, como su nombre lo indica, viene de la homónima isla que queda
en Malasia. Esta forma de tatuaje ha sido utilizada por siglos. Los hombres que
reciben este tatuaje lo ganan tras alguna hazaña gloriosa en batalla.
Generalmente se hace en el hombro y se ve como una flor con un espiral en el
centro.
Runas
Vikingas – Las
runas son un alfabeto nórdico que tine correspondencia con cada signo
atrológico. Debodo a la complejidad e individualidad de cada sñimbolo es que
cada runa significa algo distinto (por ejemplo, algunas runas están asociadas
con los movimientos racistas blancos
Sagrado
Corazón – El
sagrado corazón es uno de los íconos más populares en los tatuajes religiosos.
Representa al corazón de Jesucristo y al amor divino por todas las cosas. Su
diseño tiene muchas variaciones, pero en general es un corazón con una corona y
llamas rodeado por una corona de espinas.
Samurai – Estos antiguos guerreros
japoneses son reconocidos por su disciplina y su gran manejo de las espadas. Su
honor y lealtad era tan fuerte que preferían suicidarse a traicionar sus
valores. El tatuaje de un guerrero samurai es muy popular por esa connotación
de honor, lealtad y disciplina, además de su espíritu guerrero. Los diseños
pueden ir desde un simple dibujo a cuerpos enteros tatuados con escenas de
guerra.
Sapos – Se utilizan vulgarmente para
designar que quien lo porta utiliza drogas duras.
Satanás - Satán es uno de los
nombres dados a una entidad sobrenatural, la cual, en la mayoría de las
religiones occidentales, es la principal encarnación del mal. Esta entidad (el
diablo) es designada habitualmente con una amplia variedad de nombres, Asmodeo,
Belcebú, Lucifer, Mefistófeles, etc. En la demonología clásica, sin embargo,
cada uno de estos nombres designa a una entidad sobrenatural diferente, y hay
un significativo desacuerdo relativo a si estas entidades son realmente
malignas o no.
Serpiente – Estos animales rastreros son
protagonistas de muchas historias y leyendas, generalmente con una connotación
negativa, asociada a la tentación y la traición. Las serpientes son una forma
muy recurrente de tatuajes, tanto en oriente como en occidente. También
representan sabiduría y flexibilidad. Su forma estilizada y sus colores admiten
de todo tipo de diseños, y generalmente es un tatuaje que queda bien.
Símbolos
de Illuminati –
Los illuminati son una organización secreta de personas “iluminadas”, adeptas,
preparadas y supuestamente con poderes extraordinarios. Hay muchas leyendas
conspirativas con respecto a esta organización, diciendo que incluso fueron los
fundadores de los Estados Unidos. Se los asocia al símbolo del “ojo que todo lo
ve” sobre una pirámide (como el que aparece en el billete de un dolar). Las
personas que se tatúan símbolos illuminati es porque les interesa el ocultismo,
las conspiraciones y se sienten elegidos, distintos al común de los mortales.
Símbolo de
Infinito – Este
es un símbolo muy poderoso, que tiene una fuerte carga como tatuaje. Se ve como
un número 8 pero acostado. Este es un símbolo arábico antiguo que representa la
eternidad y la eterna naturaleza del alma y el cosmos.
Símbolo de
Om – El símbolo
de “Om” representa para los hindúes y budistas al sonido de la respiración de
dios. Es un canto que más bien oficia como forma de meditación. El “om” tiene
muchas connotaciones espirituales, donde se conectan cielo y tierra. Es un
símbolo muy común como tatuaje y es muy utilizado por las personas que creen en
la búsqueda de armonía y la concentración.
Símbolo de
Paz – Este
símbolo universal de un círculo con cuatro líneas en su interior (uno hacia
arriba y tres hacia abajo) es aceptado por todos. Lógicamente simboliza “paz” y
es usado por las personas que buscan eso con los demás y con ellos mismos.
Entre los reclusos este símbolo se usa para demostrar que son personas de buena
conducta y que no quieren meterse en conflictos violentos.
Símbolo de
Radiación Nuclear (radiactivo)
– Este símbolo es internacionalmente reconocido como advertencia de peligro. Es
una alerta de radiación nuclear y peligro de radioactividad. Su uso como
tatuaje es una forma de advertir a las personas que no se acerquen, porque se
es peligroso.
Símbolo de
Riesgo biológico (Bio
Hazard) – El símbolo de Riesgo Biológico es una forma muy popular de tatuaje.
Su diseño estilizado tiene un parecido con los diseños tribales, por lo que
resulta muy atractivo para hacer un tatuaje. También sirve para mantener
alejadas a las personas, aunque a veces es un símbolo riesgoso: cuentan las
leyendas urbanas que este es un tatuaje que poseen los portadores de Sida para
indicar que pertenecen a ese grupo.
Símbolos
del Zodiaco –
Los signos del zodíaco son símbolos muy antiguos de la astrología, y son una
forma muy popular de tatuajes. Corresponden con los 12 meses del año y cada
signo tiene su particularidad. Puedes entrar aquí para ver más sobre ellos.
Símbolo
Femenino – El
símbolo de Femenino es un círculo con una cruz debajo (o una cruz con un
círculo en la punta superior, depende de cómo cada uno lo vea). Está asociado
con la diosa griega Afrodita, diosa de la belleza y la femineidad.
Símbolos
Gay – El símbolo
gay por excelencia es la bandera con los colores del arco iris, aunque también
pueden verse dos símbolos femeninos o dos masculinos entrelazados, haciendo
alusión al acto entre dos personas de un mismo sexo. Este es un popular tatuaje
entre las personas que asumen su homosexualidad y quieren expresar su amor por
las personas de su mismo sexo.
Símbolo
Masculino – El
símbolo masculino, representado con un círculo del cual se desprende en
diagonal una flecha hacia arriba representa a los hombres, y en general es un
tatuaje bastante menos popular que el del símbolo femenino.
Símbolos
Nazi –
Generalmente hay dos grandes símbolos asociados con el Nazismo: La esvástica y
el águila con alas rectas que sostiene con sus garras una medalla con la
esvástica dentro. Esta imagen es muy chocante, y la usan los grupos neonazis.
Símbolo
Triskelion – El
Triskelion es un símbolo muy común entre los griegos y los celtas. Significa
“tres piernas” en griego y efectivamente son tres piernas unidas (formando una
especie de hélice). Este símbolo aparece en los escudos de la antigua Grecia y
en las tumbas de Irlanda, y luego fue adoptado por el cristianismo como
representación de la santísima trinidad.
Símbolo
Yin y Yang – El
Yin y Yang es un símbolo de la antigua China y la cultira del lejano oriente,
muy usado como símbolo de equilibrio entre el bien y el mal, donde cada parte
contiene dentro a su opuesta (uno no puede vivir sin el otro). Es un tatuaje
por demás popular y muchas personas se lo realizan.
Sirenas – Las sirenas son criaturas
mitad pez mitad mujeres, que según la mitología salvaban a los marineros que
naufragaban. Pero algunas leyendas también las asocian con la maldad y la
seducción hacia la perdición. Como tatuajes simbolizan eso, seducción y
belleza.
Sol – El mayor de los astros es un
poderoso símbolo muy común en todas las culturas del mundo. Es un tatuaje muy
popular y simboliza “vida”, “fertilidad” y “poder”. Generalmente se muestra
rodeado de rayos o llamas, y a veces tiene una cara, para darle una imagen más
humana.
Sol Azteca – Los Aztecas creían que cuatro
soles se crearon en cuatro eras distintas. Creían que el sol era el encargado
de dar y quitar la vida. Frecuentemente sacrificaban vidas humanas para
homenajear al sol. El sol azteca tiene rasgos más rectilineos y su cara es más
seria, siendo un tatuaje muy usado por los nacionalistas de centroamérica.
Sol y luna – El tatuaje de sol y luna es
una imagen muy popular, es similar al Yin y Yang en su relación como los dos
opuestos unidos, como femenino y masculino o frío y calor. De alguna manera
ambos iluminan, uno durante el día y otro durante la noche.
Tarántulas – Menos venenosas pero estéticamente mucho más aterradoras, las tarántulas son animales que inspiran temor. Son buenos tatuajes para causar sensaciones en los demás.
Telaraña - Como diseño de tatuaje la
tela de araña puede expresar otras formas de “lucha”. Puede simbolizar la lucha
contra las cadenas de la drogadicción, o el sentimiento de sentirse atrapado en
un sistema político, económico o social del que no podemos escapar, o incluso
en un sentido más general y mucho más aciago, el deseo de no haber nacido. Los
tatuajes de telas de araña pueden tener múltiples interpretaciones, muy
personales, pueden significar casi cualquier cosa para aquel que lo lleva.
Estos tatuajes han estado asociados tradicionalmente con el racismo y otros
movimientos antisociales, pero este diseño se ha vuelto tan popular que ha
adoptado muchos más significados, y en ocasiones ninguno
Tejón - El tejón es a la vez
fiero, fuerte, y tímido (o agresivo y antisocial), la interpretación de su
actitud hacia el mundo depende bastante de tu respeto o antipatía por esta
criatura nocturna. Al ser un animal que excava profundamente bajo tierra, se ha
relacionado al tejón a menudo con los misterios de la magia y del inframundo,
así como con los espíritus de los animales y las plantas. Para algunos es un
símbolo del equilibrio entre lo que yace bajo tierra y lo que descansa sobre
ella, el tejón es un maestro de gran sabiduría.
Tiburones – Este animal marino inspira
bastante temor por sus múltiples filas de dientes, y en occidente simboliza
poder y valentía. Es un depredador que parece no temerle a nada, y los
marineros se lo tatuaban para demostrar que no tenían miedo a morir en el mar.
Tigre – Los tigres son un estilo común
de tatuaje por muchas razones. Son populares por su belleza y fuerza, además de
su distinguido colorido a rayas, que lo hacen un diseño de tatuajes genial. En
la filosofía oriental el tigre es el opuesto del dragón, por lo que
generalmente aparece acompañado de un dragón. Los tigres están asociados
con el poder, la ferocidad, la pasión y la sensualidad, la belleza y la
velocidad, la crueldad y la cólera. La aparición de un tigre en sueños suele
interpretarse como que un nuevo poder, o una nueva pasión ha despertado en tu
interior.
Tiki – Los tikis (o Hei-Tikis) se
originaron en la cultura Maorí, de Nueva Zelanda. Son una especie de
estatuillas talladas en madera muy similares a los Totems de los nativos
norteamericanos. Representa un feto no nacido con la cabeza inclinada hacia un
lado. El tatuaje es muy usado en las maoríes embarazadas como símbolo de
fertilidad.
Toro - El toro es un símbolo muy
antiguo que atesora multitud de significados: poder, fuerza, resurrección, masculinidad,
fecundidad, impulsividad, los padres, reinado, el signo del Zodiaco y la
constelación de Taurus. El toro ocupa simultáneamente dos lugares opuestos en
el mundo de la mitología y el simbolismo, en el sentido de que es una criatura
considerada solar y lunar. La representación de la fertilidad masculina, el
temperamento ardiente, y el papel como padre de la manada hacen del todo un
símbolo “masculino-sol-dios” en muchos cultos antiguos. El león, el toro,
y el sol son símbolos populares de la vida y la resurrección.
Tortuga – Las tortugas son reconocidas
por su larga vida, su andar tranquilo y su paciencia, además de su gran
caparazón que las protege. La habilidad de la tortuga de esconderse
dentro de su caparazón para escapar del peligro la ha convertido en un poderoso
símbolo de protección, curación, y sabiduría interior. No es de extrañar que
muchas personas se identifiquen con el espíritu de la tortuga y decidan hacerse
un tatuaje representativo.
La palabra
española “tortuga”, proviene de latín tardío “tartaruchus”, que significa
“demonio”, y este del griego tardío “tartarouchos”, “habitante del Tártaro o
infierno”, porque los orientales y los antiguos cristianos consideraban que
este animal, que habita en el cieno, personificaba el mal.
En la cultura
China, se le atribuyen a la tortuga fuerza, resistencia, lentitud, fecundidad,
y longevidad.
Tótem – El tótem consiste de una pieza
de madera tallada que representa los poderes de los animales que se colocan uno
encima del otro. Son típicos de las tribus de América del norte, y generalmente
muestran osos, pájaros, y coyotes. Son un fuerte símbolo de protección usado
incluso en tatuajes de “no nativos”.
Tótem de
pájaros – El
tótem exclusivamente integrado por pájaros es un tótem mítico reconocido por su
poder para crear rayos de las alas de los pájaros que salen hacia los costados.
Trébol (Trifolium) – Este trebol es un
símbolo típico de buena suerte (cuando tiene cuatro hojas), aunque
originalmente los Irlandeses lo tenían como su planta sagrada. El trébol de
tres hojas fue concebido por San Patricio como la representación de la “santísima
trinidad”. Ya sea un trebol con tres hojas o con cuatro, es un tatuaje muy
popular.
Tres
puntos – Los
tres puntos formando un triángulo son una forma de tatuaje muy utilizada por
los miembros de determinadas bandas de delincuentes. Generalmente se tatúan en
el espacio de la mano que queda entre el dedo pulgar y el índice.
Triángulo
rosa – El
triángulo de color rosado es símbolo de la comunidad homosexual y el movimiento
de orgullo gay. Este símbolo surgió en la Alemania Nazi, cuando tatuaban a los
homosexuales con un triángulo rosa para identificarlos como tales.
Tribal – Los tatuajes tribales son uno
de los estilos más populares que se realizan, y sus diseños han evolucionado
hacia estilos más extravagantes, llamados “neo-tribales”. Son diseños que toman
elementos de las culturas del pacífico y se caracterizan por su linealidad.
Tridimensionales – Estos tatuajes buscan “salirse
de la piel”, generando un efecto visual por demás atractivo. Se caracterizan
por ser diseños con una gran destreza técnica, aunque el simbolismo depende de
otros factores propios de cada tatuaje.
Triple
Siete – Este
símbolo es clásico de los slots en los casinos, y es indicador de que se ha
ganado el premio mayor de la máquina. Es un símbolo para el tatuajes muy usado
por aquellos que tienen o buscan tener buenas suerte con ellos.
Troll - Los trolls son criaturas
míticas del folklore medieval escandinavo, y no son unos personajes muy
agradables. En los mitos e historias los trolls viven bajo tierra, en cavernas
y túmulos. En estas leyendas podemos encontrar trolls de dos variedades,
gigantes y de tamaño humano, ambos son considerados peligrosos para los
humanos. Poseen la habilidad de cambiar de forma, volverse invisibles, pueden
viajar en el viento, y disfrazarse de animales domésticos o de troncos de árbol
caídos. Un tatuaje de un troll actúa como un amuleto o talismán, te
protege contra lo inesperado, y te sirve de recordatorio de que todo puede
suceder en esta vida.
Tucán – Los tucanes son aves que se
caracterizan por tener un gran pico anaranjado y negro en la punta. Su
apariencia casi caricaturezca y sus colores brillantes hacen que el tucán sea
un animal muy popular para los atuajes, aunque no tiene una connotación
simbólica determinada.
Unicornio – Este caballo mitológico que
tiene un cuerno en la frente es un animal muy bello y muy popular entre los
tatuajes femeninos. Está asociado a las fábulas y los cuentos de hadas, además
de estar cargado de simbología mágica.
Uno por
ciento (1%) –
Este número es un símbolo clásico entre los grupos de motociclistas en Estados
Unidos, y reclama que solo el 1% de los miembros de su grupo formó parte de
bandas de delincuentes o rompió la ley. Los motociclistas que se tatúan este
diseño lo hacen con mucho honor.
Uvas – Las uvas están asociadas al
dios griego Dionisos, dios del vino. Son usualmente tatuadas en racimo y
generalmente se colocan en el brazo o la pierna. Lógicamente, quienes se tatúan
las uvas son personas que rinden homenaje al placer, al hedonismo y al vino.
Vampiros – Estas tenebrosas criaturas son
muy populares en los tatuajes, quizás por todas las leyendas que circulan
alrededor de ellos (como la del conde Drácula, por ejemplo). La tradición dice
que el vampiro necesitaba succionar la sangre de las vírgenes para sobrevivir.
Muchas personas consideran que son tatuajes eróticos, simbolizando seducción y
lujuria.
Velero - Probablemente no haya
diseño de tatuaje más asociado con marinos que el tatuaje de un velero con
todas sus velas desplegadas al viento, con su quilla rompiendo las olas, y
nubes y aves marinas en el cielo. La mayoría de barcos representados en este
tipo de tatuajes pertenecen a una categoría de veleros denominada “clipper”.
Estos tatuajes habitualmente eran de gran tamaño y los marineros los mostraban
orgullosos en su pecho o espalda, con versiones más reducidas en sus brazos u
hombros.
Vikingos – Los Vikingos vienen de los
países nórdicos de Europa y se caracterizaron por sus travesías en alta mar y
su crueldad al momento de invadir otras ciudades. Su imagen infundía temor en
la antiguedad. Generalmente los tatuajes los muestran con largas cabelleras y barbas,
portando espadas, escudo y cascos con cuernos.
El
significado original de la mayoría de los símbolos Vikingos sigue siendo un
misterio hoy en día, aunque muchos de ellos siguen siendo muy populares después
de más de 1000 años. La simbología de los Vikingos es muy amplia y abarca desde
complejos diseños con nudos (muy similares a los “nudos celtas”) hasta antiguos
“pictogramas” como cruces, esvásticas, y trísqueles.
Virgen
María – Esta
virgen es uno de los íconos más importantes del catolicismo, representando a la
madre de Jesucristo. Es un tatuaje muy popular entre quienes profezan esta
religión, ya que es un ejemplo de mujer. Simboliza pureza y compasión.
Virgen
María con niño Jesús –
Cuando la virgen aparece acompañada de su hijo, está representando una temática
religiosa característica, donde se muestra el amor entre la madre y su niño.
Viuda
negra – La viuda
negra es una de las arañas más mortales y es un tatuaje muy popular entre los
góticos. Es símbolo del poder femenino, ya que la viuda negra se caracteriza
por comerse a su pareja luego de copular.
Yantra - Para los hindúes, un
yantra es un diagrama geométrico que representa el universo. Los hindúes creen
que los yantras nos ponen en contacto con entidades superiores, que pueden ser
de gran ayuda a la hora de recorrer nuestro camino espiritual. Si estás pensando
en hacerte un tatuaje de un yantra, tómate un tiempo para documentarte y
profundizar en su significado dentro de la religión Hindú, aprende lo que
representan, y porque tienen un lugar especial dentro del pensamiento Hindú y
sus prácticas de meditación.
La palabra
yantra proviene del sanscrito y está compuesta de “yam” (contener la esencia),
y “tra” (instrumento).
Los yantras,
al igual que los mandalas, son normalmente simétricos, pero difieren en que los
yantras en ocasiones pueden tener tres dimensiones. Ambos se consideran
representaciones “microcósmicas” del “macrocosmos”, diseñadas de tal forma que
el ojo del espectador fije su atención en el centro, que actúa como una puerta
al “absoluto”. Una vez que enfocamos la nuestra atención en esta dirección,
encontramos una tranquilidad que nos ayuda a silenciar gradualmente el monólogo
incesante de nuestra mente.
Zorro – Este animal se caracteriza por
su astucia y agilidad, por lo que es un buen tatuaje para las personas que
quieren reflejar este aspecto de supersonalidad. También se lo asocia con el
navegador de internet “firefox”, símbolo de alternativa al monopolio de
internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)